Andalucía Impulsa: 16.000 Autónomos Llevan sus Negocios a la Realidad con Ayudas de Empleo

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía, Rocío Blanco, ha anunciado en el Parlamento de Andalucía la puesta en marcha de 15.900 nuevos proyectos de autónomos gracias a la última convocatoria de ayudas al inicio de actividad. Durante una intervención en la Comisión de Empleo, Blanco destacó la favorable recepción de este nuevo esquema de apoyo que recibió 43.185 solicitudes y cuenta con un presupuesto total de 78,73 millones de euros.

El programa ofrece incentivos económicos, que oscilan entre los 3.800 y 5.500 euros, para nuevos autónomos que estén beneficiándose de la cuota plana estatal, aplicables retroactivamente desde el 1 de enero de 2023. Estas ayudas, financiadas por el Fondo Social Europeo PLUS y fondos autonómicos, estuvieron disponibles para su solicitud desde el 1 de agosto y hasta el 30 de septiembre de 2024. Además, de cara al futuro, Blanco adelantó que en 2025 habrá una nueva convocatoria dotada con 54 millones de euros.

En el marco de las estrategias de apoyo, la consejera delineó el Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo 2024-2027 (PEATA), que servirá como guía para las acciones futuras en el sector. El plan también contempla subvenciones de ‘cuota cero’, habiendo beneficiado a más de 13.400 personas, distribuyendo 13,7 millones de euros.

Otras iniciativas del PEATA incluyen subvenciones por un millón de euros para el emprendimiento de segunda oportunidad y ayudas para el relevo generacional en negocios consolidados. Hay, además, un enfoque en capacitación profesional, ofreciendo formación a 3.750 autónomos con un presupuesto de un millón de euros, y la creación de los premios al trabajo autónomo con un fondo de 50.000 euros.

Adicionalmente, Rocío Blanco mencionó líneas en vigor como la promoción del asociacionismo, con una dotación de tres millones, y programas dirigidos a potenciar la competitividad y digitalización del sector comercial y artesano, con 13 millones de euros, de los cuales la mitad está dirigida a autónomos.

También se subrayaron las ayudas para la conciliación laboral y familiar, así como incentivos a la contratación a través del programa Emplea-T, con seis líneas de apoyo disponibles. Para el próximo año, la Consejería ha aumentado su presupuesto en un 22,8%, totalizando 98,5 millones para dar soporte al trabajo autónomo y la economía social en 2025.

Por último, Blanco destacó el liderazgo de Andalucía en el número de autónomos a nivel nacional, alcanzando un récord de 583.831 afiliados al Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA) en octubre, un crecimiento continuo desde mayo de 2021. En el último año, la región ha contribuido con un 25,9% del crecimiento de nuevos autónomos a nivel nacional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EFF y ACLU Solicitan al SFPD: Frene la Transferencia Ilegal de Datos a ICE y Estados Anti-Aborto

La Policía de San Francisco se ha visto envuelta...

El Atlético Femenino Regresa a la Champions: Una Épica Clasificación Seis Años Después

El Atlético de Madrid regresa a la Champions Femenina...

Simulacro Nacional en México el 19 de Septiembre de 2025: Hora y Detalles del Sonido de la Alerta Sísmica en Celulares

Este viernes, más de 80 millones de mexicanos recibirán...

Carolina Herrera Transforma la Plaza Mayor en un Ícono de Elegancia con un Homenaje a Madrid

El desfile dirigido por Wes Gordon congrega a una...