Andalucía Emprende, una fundación perteneciente a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha promovido el espíritu emprendedor en 52.030 personas a través de 2.093 actividades realizadas en 292 municipios andaluces durante el año 2024. Esta iniciativa se lleva a cabo mediante los 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), cuyo objetivo es identificar el talento emprendedor y formar a futuros empresarios.
En colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, se ha implementado la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo, abarcando 1.710 acciones (81,7% del total), y beneficiando a 40.513 estudiantes de diferentes niveles académicos. Esta estrategia busca fomentar competencias emprendedoras mediante la metodología «aprender-haciendo». Dentro de estas acciones, se han llevado a cabo 777 talleres ‘Kits de Emprendimiento’, 129 ‘Escape Rooms Emprendedores’ y 24 ‘Hackathones’, todos orientados a desarrollar la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.
Además, se han organizado 92 visitas a empresas y 152 charlas dirigidas a inspirar a los jóvenes con experiencias y consejos de emprendedores. Paralelamente, se ha desarrollado un Plan de Actuación de Fomento del Emprendimiento en el Ámbito Universitario, con 76 actividades que involucraron a 2.163 estudiantes universitarios. También se ha completado la instalación de una Red de Centros de Emprendimiento Universitario en todas las provincias andaluzas, estableciendo convenios con diversas universidades, incluyendo Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla y UNIA, sumando a los CADE ya existentes en otras instituciones académicas.
Fuente: Junta de Andalucía.