Andalucía impulsa el turismo cinematográfico como un segmento de calidad y sostenibilidad

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha intensificado su estrategia para promover el turismo cinematográfico en colaboración con la Andalucía Film Commission. Este esfuerzo busca posicionar a Andalucía como un destacado plató internacional, atrayendo rodajes que generen un impacto económico significativo y un turismo sostenible que no dependa de las estaciones.

Arturo Bernal, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, destacó que cada producción realizada en la región incrementa la demanda en sectores como alojamiento, restauración y transporte, beneficiando a numerosas empresas locales y proyectando la imagen de Andalucía a millones de espectadores. Según el informe de 2023, la Andalucía Film Commission y la Red de Ciudades de Cine de Andalucía gestionan anualmente cerca de 1.400 proyectos audiovisuales, generando más de 20.000 empleos y 110 millones de euros. El alojamiento de los equipos, por ejemplo, representa unos 12 millones de euros al año.

La colaboración ha permitido mostrar el potencial de la región en eventos del sector como la Berlinale y el Marché du Film de Cannes, con planes de continuar en el Festival Internacional de San Sebastián y Focus London. Asimismo, se ha organizado una misión en India que incluye la participación en el International Film Festival of India en Goa y encuentros con la industria de Bollywood en Nueva Delhi.

Para captar a viajeros, especialmente a los más jóvenes, se ha establecido una alianza con la app ‘SetJetters’, que ofrece experiencias inmersivas al permitir visitar localizaciones de rodaje geolocalizadas. La aplicación incluye escenas de series y películas como ‘Juego de Tronos’, ‘The Crown’, y ‘Wonder Woman 1984’. Cada ubicación promueve la exploración local mediante información sobre historia y gastronomía, y ofrece recompensas temáticas para los usuarios.

Además, se colaborará con Loquis para crear podcasts sobre la oferta cinematográfica de Andalucía y se enriquecerá la web andaluciadestinodecine.com, actualmente con 39 rutas de cine y 340 destinos. Se prevé también participar en medios especializados y organizar foros internacionales como ‘Location Crush Meeting’.

Estas iniciativas buscan diversificar la oferta turística andaluza, minimizando la estacionalidad y fomentando empleos cualificados. Bernal resalta que el objetivo es que cada rodaje sea una fuente de empleo y promoción para las ocho provincias, ofreciendo a los viajeros experiencias únicas que combinen cine y cultura. Según un estudio de Olsberg-SPI, la inversión en alojamiento y restauración representa un 13% en largometrajes y un 8,6% en series.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung Revoluciona el Hogar Inteligente con su Campaña ‘SmartThings y la IA’ antes de la IFA 2025

Samsung Electronics ha dado a conocer su nueva campaña...

La Potencia Portátil de Lenovo Legion: ¡Llévatela con un 20% de Descuento Ahora!

La consola portátil Lenovo Legion GO redefine el concepto...

Urgente Refuerzo Estructural: Un Tercio de las Presas del Estado en Riesgo y Falta de Planes de Emergencia

España enfrenta desafíos significativos en la gestión de sus...

Puente critica las burlas de Aldama mientras Ferraz defiende la transparencia financiera del PSOE

El Tribunal Supremo ha citado a declarar a un...