Andalucía Impulsa la Digitalización de sus Agentes de Medio Ambiente con Nuevas Tablets

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha iniciado la distribución de tablets entre los Agentes de Medio Ambiente como parte de la implantación de la aplicación GAVIS. Esta innovadora herramienta busca optimizar el trabajo de dichos agentes, mejorando su eficiencia operativa, reduciendo la carga administrativa y facilitando la toma de decisiones basadas en datos.

El acto de entrega de las primeras 15 tablets tuvo lugar en Jaén, donde Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, estuvo presente junto a Jesús Estrella, delegado del Gobierno, y María José Lara, delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Representantes de las cinco unidades biogeográficas de Jaén también asistieron al evento.

Catalina García destacó que esta herramienta es un paso más en la modernización de la gestión del medio natural. Además, señaló la actualización del marco normativo ambiental como una línea clave de actuación de la Consejería, buscando facilitar la actividad económica y proteger el entorno.

La consejera también mencionó que la nueva Ley de Montes y la Ley para la Gestión Ambiental están diseñadas para simplificar procedimientos y fomentar actividades económicas en el campo, ayudando a fijar población en el territorio rural y generando empleo. Además, se están impulsando cambios en la organización y gestión de los Agentes de Medio Ambiente, respondiendo a reivindicaciones históricas del colectivo.

GAVIS es una aplicación multifuncional con versiones web y móvil, destinada a los coordinadores de unidad y agentes en el terreno, respectivamente. Tras una fase piloto en Cádiz y Córdoba, se ha implementado en otras provincias, y se planea su despliegue completo en Andalucía para 2025, alcanzando a más de 700 agentes.

La transformación digital es fundamental, según la consejera, quien valoró los beneficios que GAVIS ofrece a los agentes, permitiéndoles concentrarse en la protección y conservación del entorno natural al reducir tareas burocráticas. Además, se contemplan otras iniciativas tecnológicas, como el uso de drones para la vigilancia de zonas específicas.

Por último, Catalina García destacó la importancia de la formación continua y la mejora del equipamiento para los Agentes de Medio Ambiente, medidas que complementan la apuesta por la tecnología y responden a las necesidades del colectivo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de la Jornada 3 de la Liga Nacional de Fútbol 7 FEDPC

La tercera jornada de la Liga Nacional de Fútbol...

Inmaculada Ortega se postula para su reelección como secretaria provincial de CCOO en Cádiz

Tras la conclusión de los procesos congresuales de los...

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...