Andalucía Impulsa la Educación Pública: Incremento del 7% en Andaluces con ESO o Titulación Superior, Destaca Moreno

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reafirmado el compromiso del Gobierno andaluz con el fortalecimiento de la educación pública en la región, destacando un significativo esfuerzo presupuestario de más de 9.000 millones de euros para el presente año. Esta inversión se traduce en la creación de la mayor plantilla docente registrada hasta la fecha, con 107.000 maestros y profesores en el sistema público.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del Instituto de Enseñanza Secundaria de Las Salinas, en Roquetas de Mar, Moreno resaltó las mejoras alcanzadas desde 2019, con la ejecución de más de 535 millones de euros en obras educativas. Este esfuerzo ha permitido reducir las tasas de abandono escolar a niveles históricos, alcanzar una mayor titulación entre los andaluces y superar el objetivo europeo de escolarización temprana.

El nuevo instituto, que contará con una inversión cercana a los 10 millones de euros, ofrecerá más de 600 plazas, priorizando la accesibilidad, bioclimatización y ahorro energético mediante el uso de placas solares. Asimismo, se anunció la licitación de otro importante proyecto educativo en Las Marinas por un monto similar.

Además de las iniciativas educativas, se destacó el desarrollo de infraestructuras clave en Almería, como el próximo Hospital de Alta Resolución y Especialidades, con un coste de 36 millones de euros, y la modernización del Puerto de Roquetas con una inversión de 5,5 millones. También se están realizando mejoras en el suministro de agua desalada, garantizando un servicio de calidad para la zona.

La provincia de Almería se erige como un ejemplo destacado de esta apuesta por la mejora educativa, con un total de 341 actuaciones desde 2019, que incluyen construcciones, ampliaciones y mejoras de infraestructuras, alcanzando una inversión superior a los 78 millones de euros.

Juanma Moreno finalizó su intervención expresando su entusiasmo por la posible inclusión de la Geoda de Pulpí en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de España, un reconocimiento que sería beneficioso tanto para Almería como para el conjunto de Andalucía. Al acto asistieron también otras autoridades, como la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Creando un Analista Financiero Inteligente: Integración de LangGraph y Strands Agents

La inteligencia artificial agentic está revolucionando el sector financiero,...

Ampliación de la Experiencia Xbox: Optimización de la App para PCs con Windows 11 en Plataforma Arm®

La próxima actualización de la aplicación Xbox para PC...

Mandatarios Europeos Instan a Trump a Incluir a Ucrania en Decisiones de Guerra

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y Friedrich Merz, canciller...

Soto de Viñuelas: Las Residencias de Lujo Más Afectadas por el Último Suceso en Madrid

El incendio que arrasó Soto de Viñuelas, la urbanización...