Andalucía impulsa las ‘startups’ con una inversión de 2,2 millones en aceleradoras

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado una inversión de 2,2 millones de euros en 2025 para subvencionar la incubación y aceleración de pymes tecnológicas. Este apoyo también buscará fomentar iniciativas empresariales nuevas y facilitar la innovación abierta entre startups y el tejido empresarial. La convocatoria de subvenciones ha sido presentada en un borrador de bases reguladoras, abierto a la información y participación pública para aportaciones.

A partir del 25 de junio, el documento puede consultarse en línea durante siete días, permitiendo a los ciudadanos y agentes interesados hacer sugerencias, las cuales serán evaluadas por la Consejería para integrarlas en la normativa final.

Esta iniciativa responde a la urgencia de implementar medidas que impulsen el emprendimiento y faciliten el acceso a la financiación, identificada como una de las principales barreras para los emprendedores en la región. Un informe reciente señala que el 64,3% de las pymes y autónomos andaluces enfrentaron obstáculos financieros en 2024, haciendo indispensable la intervención de fondos.

Las subvenciones se dividirán en tres líneas. La primera, con 1,04 millones de euros, se destina a centros de incubación y aceleración para aumentar el número de startups y mejorar sus oportunidades en el mercado. La segunda línea, dotada de 860.000 euros, apoyará la capacitación de emprendedores en nuevos proyectos empresariales. Ambas serán asignadas por concurrencia no competitiva.

La tercera línea, por 300.000 euros, cofinanciará proyectos de innovación abierta propuestos por startups para resolver retos empresariales, de manera competitiva.

El fondo forma parte del programa Andalucía FEDER 2021-2027 y se complementa con 2,5 millones de euros destinados a emprendimientos innovadores en pymes a través de TRADE, y 11,4 millones en subvenciones para proyectos de innovación empresarial mediante ‘InnovAndalucía’.

La Consejería, además, ha establecido comisiones provinciales de emprendimiento y un Catálogo de Aceleradoras, y trabaja en el nuevo Sistema Andaluz para Emprender, que busca unificar esfuerzos de parques científicos, comunidades emprendedoras y otros actores. También está en desarrollo un Portal Andaluz del Emprendimiento para centralizar información y un Mapa de Servicios para la creación de empresas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

España Obligada a Reembolsar Fondos de I+D a Europa por Gestión Inadecuada

El sector de la Defensa en España requiere una...

Brillando en la Oscuridad: Transformación a Través de Luz y Agua en Comunidades Olvidadas

Los avances en la implementación de servicios esenciales en...

Brecha Generacional: Jóvenes Luchan por la Vivienda mientras los Mayores Prosperan

En las últimas dos décadas, la brecha de patrimonio...

Elvira Lindo rememora su rechazo a la propuesta de Pedro Sánchez: «Era una locura»

Elvira Lindo reveló que estuvo cerca de convertirse en...