Andalucía Impulsa Protocolo de Prevención del Suicidio en Campus Universitarios

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha liderado un nuevo encuentro de trabajo enfocado en el desarrollo de un protocolo de prevención del suicidio en las universidades públicas andaluzas. Este proyecto tiene como objetivo principal reforzar la atención a la salud mental dentro de la comunidad universitaria. Durante la reunión, Gómez Villamandos reafirmó su compromiso personal con esta iniciativa y se reunió con los responsables de los servicios de salud mental de los diferentes campus, en lo que fue la segunda sesión de trabajo sobre este importante tema.

En esta ocasión, la reunión permitió a Gómez Villamandos profundizar en la propuesta del protocolo, que se está desarrollando en base a la experiencia y herramientas que poseen las distintas instituciones académicas. Además de las universidades, la Consejería de Salud y Consumo participa activamente en este proyecto. Una vez que el documento sea consensuado con los campus, será remitido a este departamento de la Junta. El próximo paso será estudiar la implementación del protocolo y la formación de los profesionales encargados de su aplicación. Asimismo, se ha pactado comenzar a trabajar en un convenio entre la Junta de Andalucía y los servicios de atención psicológica de las universidades para llevar a cabo actividades de formación, sensibilización y promoción de buenas prácticas.

Gómez Villamandos destacó la relevancia de este tema para el Gobierno y subrayó la celeridad con la que la Consejería está abordando esta cuestión, que se ha convertido en una prioridad debido a varios estudios que alertan sobre la necesidad urgente de promover, proteger y mejorar la salud mental en el entorno universitario. El informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, por ejemplo, revela que más del 50% del estudiantado ha requerido apoyo psicológico por problemas de salud mental, incrementados con la pandemia de COVID-19.

En respuesta a esta situación, el consejero señaló que las instituciones académicas públicas están altamente concienciadas sobre este problema, como lo evidencia la existencia de unidades de atención psicológica y concienciación sobre salud mental en todas las universidades. Estas unidades están diseñadas para ofrecer asistencia tanto individual como grupal, con el objetivo de proporcionar herramientas que mejoren el bienestar social y la calidad de vida de los miembros de la comunidad universitaria.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Zapato Plano Récord de Ventas en Amazon: Más de 75,000 Reseñas y Disponibles en 30 Colores

Las manoletinas, también conocidas como bailarinas, se han consolidado...

La Influencia de la Luz Azul de las Pantallas en el Ritmo Circadiano y su Vinculación con el Insomnio

El uso del teléfono móvil inmediatamente antes de dormir...