Andalucía Impulsa su Crecimiento en Inversión, Empleo y Tecnología de Vanguardia

Aumento significativo en la inversión de I+D en alta tecnología en Andalucía

En 2023, la inversión en actividades de investigación y desarrollo (I+D) en alta tecnología en Andalucía alcanzó los 464,6 millones de euros, representando un incremento del 12,7% respecto al año anterior. Este monto supone el 5,26% del total nacional y el 59,2% del total invertido en I+D por el sector empresarial de la región, según un informe de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), basado en datos del INE y analizado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

La cifra de negocios de los sectores de alta y media-alta tecnología en Andalucía ascendió a 20.822,5 millones de euros, generando un valor añadido bruto de 6.523,5 millones. Dentro del sector manufacturero de alta tecnología, el subsector de construcción aeronáutica y espacial y su maquinaria concentró el 71,86% de la facturación. En manufactura de media-alta tecnología, la industria química lideró con el 59,12%. En servicios de alta tecnología, las actividades de tecnologías de la información, telecomunicaciones y servicios audiovisuales representaron el 95,93%.

Los sectores de alta tecnología son conocidos por su innovación y complejidad técnica, generando un fuerte impacto económico y un creciente protagonismo internacional. No obstante, requieren inversiones iniciales importantes y modelos colaborativos para mitigar riesgos.

Andalucía cuenta con 14.260 establecimientos en sectores de alta tecnología, el 12,36% del total nacional, posicionándose tercera tras Cataluña y la Comunidad de Madrid.

En términos de empleo, 6.343,9 personas participaron en actividades de I+D a jornada completa (EJC), un 7,29% del total nacional, con un crecimiento del 13% en comparación con el año anterior, ubicando a Andalucía en la quinta posición nacional. En total, 152.700 personas trabajan en empresas de alta tecnología en la región, el 9,39% del total nacional, distribuyéndose 97.000 en servicios y 55.700 en sectores manufactureros de alta y media-alta tecnología.

Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Este es el café menos recomendado del supermercado según la OCU

En España, el café es parte esencial de la...

Consigue Pies Impecables en 10 Días con los Calcetines Exfoliantes Estrella del Verano

La llegada del verano pone en evidencia el descuido...

Cómo evitar los errores más comunes al repartir gastos en un piso compartido

Expertos sugieren que las parejas deben elaborar un presupuesto...

Parche Antimosquitos: Protección Segura para los Pequeños

En un verano con alta incidencia de mosquitos en...