Andalucía Impulsa su Economía: PIB Crece un 3% en el Segundo Trimestre, Superando a la Media Nacional

La economía andaluza ha mostrado un sólido desempeño en la primera mitad del año 2025, superando el 3% de crecimiento, cifra que se sitúa por encima del promedio nacional y duplica la media europea. Según los datos del PIB publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) para el segundo trimestre de 2025, el PIB andaluz creció un 0,7% en términos reales, una décima más que en el trimestre previo, destacando frente al crecimiento casi nulo de la Zona Euro (0,1%).

En términos interanuales, el crecimiento del PIB andaluz fue del 3%, superando en dos décimas la media nacional (2,8%). Esto refleja que Andalucía está ampliando su diferencial de crecimiento con España, tras cerrar 2024 con un crecimiento medio anual del 3,3% frente al 3,2% nacional.

Comparado con Europa, el crecimiento interanual en Andalucía duplicó el registrado en la UE (1,5%) y fue más del doble del de la Zona Euro (1,4%). Particularmente notable es la diferencia con economías como la alemana, que presentó un crecimiento del PIB del 0,4%, y las de Francia e Italia (0,7% y 0,4%, respectivamente).

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, afirma que estos resultados validan la política económica que está transformando Andalucía, destacando la creación de un entorno favorable a la inversión y la reducción de impuestos.

Entre los sectores productivos, los no agrarios destacaron, pasando de una tasa del 3,1% interanual en el primer trimestre al 3,5% en el segundo, sobrepasando el promedio español (3,1%). Particularmente, el sector industrial de Andalucía creció un 8,5% interanual en el segundo trimestre, superando ampliamente el 2,2% registrado en España.

El sector servicios creció un 2,9% interanual, con un notable desempeño de las actividades artísticas y recreativas (8,3%) y las actividades profesionales (4,4%). La construcción creció un 2,4% interanual, mientras que el sector agrario sufrió una caída del 2,4%, en línea con el descenso a nivel nacional (-1,3%).
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Recurrentes Lesiones Musculares en la Liga: Causas y Soluciones en Debate

La pubalgia se ha convertido en el problema recurrente...

La Secretaria de Agricultura de EE.UU. Visita México para Fortalecer la Lucha Conjunta contra el Gusano Barrenador

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, visitó...

Trágico accidente en Barcelona: fallece una niña de 11 años atropellada por un autobús

En el último accidente de tráfico ocurrido en Barcelona,...

Musk Apoya a Cuomo para Alcalde de Nueva York y Critica al Rival Republicano

Elon Musk ha instado a votar por el independiente...