El Consejo Rector del Consorcio Puntos Vuela de Andalucía ha revisado las líneas estratégicas para el periodo 2026-2030, así como el balance de la estrategia 2021-2025. En los últimos cinco años, se ha invertido un total de 49,4 millones de euros para transformar los antiguos centros Guadalinfo en una red de ‘hubs digitales’, la cual se extiende por municipios andaluces de menos de 20.000 habitantes y en casi 60 áreas urbanas, mejorando significativamente su equipamiento tecnológico.
Hasta ahora, esta iniciativa ha permitido que 729 centros operen como espacios digitales de vanguardia, contando con una comunidad de 2,15 millones de usuarios registrados, lo cual representa un incremento del 44,31%. En los primeros diez meses de este año, 222.692 personas han utilizado sus servicios y han participado en 102.404 actividades, superando en un 65,4% las cifras de 2020. En 2024 se organizaron 6.940 actividades con enfoque de género.
Durante la reunión del Consejo Rector, presidida por Cristóbal Sánchez, viceconsejero de Industria, Energía y Minas, se subrayó el papel de los Puntos Vuela como espacios útiles y accesibles para la formación, innovación y conexión con nuevas oportunidades laborales y empresariales. Estos puntos ofrecen alta conectividad, áreas de teletrabajo y ‘coworking’, y tecnología emergente como robótica, impresión 3D y realidad virtual, además de puntos de acceso a la Administración electrónica.
La transición hacia un enfoque metodológico más avanzado ha permitido realizar, desde enero hasta octubre, 1.105 actividades relacionadas con la Inteligencia Artificial, congregando a 4.438 participantes. Estas actividades formarán parte central de la estrategia 2026-2030, enfocándose en democratizar el uso de la IA para más de dos millones de andaluces.
Un total de 7.227 jóvenes han participado en actividades STEM, elevando significativamente la oferta educativa sin que los participantes tuvieran que salir de sus localidades. En los diez primeros meses de 2025, se celebraron 7.547 actividades relacionadas con ciberseguridad, inclusión financiera e innovación verde, con una asistencia total de 43.125 personas.
Los Puntos Vuela han duplicado la prestación de servicios de administración electrónica, con 60.085 asistencias registradas hasta octubre de 2025. Además, el uso de los espacios colaborativos ha aumentado considerablemente, con una subida del 160% en actividades de ‘coworking’ y un 87% más en acciones de ‘networking’.
La red de Puntos Vuela se ha consolidado como infraestructura clave en Andalucía para asegurar el acceso equitativo a la tecnología, fortalecer la cohesión territorial y fomentar la capacitación digital de la ciudadanía. La modernización de estos centros ha posicionado a Andalucía como referente en digitalización inclusiva a nivel europeo, en línea con las estrategias nacional y comunitaria desde 2021.
Actualmente, esta red representa la mayor infraestructura pública de inclusión digital en España y la red de centros de competencias digitales más amplia de Europa, integrada en el Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2026 y en consonancia con la iniciativa Andalucía Vuela.
Fuente: Junta de Andalucía.








