Andalucía Lanza Consulta para Crear una Infraestructura Pública de IA

2
minutos de tiempo de lectura
Andalucía Lanza Consulta para Crear una Infraestructura Pública de IA

El consejero de Industria, Energía y Minas y presidente de la Agencia Digital de Andalucía, Jorge Paradela, ha dado a conocer una consulta preliminar al mercado para recibir propuestas del sector tecnológico sobre la infraestructura de hardware necesaria para desarrollar una IA pública andaluza. Esto permitirá a la Junta de Andalucía avanzar hacia la soberanía tecnológica mediante la creación y entrenamiento de modelos públicos de inteligencia artificial sin depender de recursos externos.

Durante la apertura del III Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, Paradela explicó que el objetivo es encontrar soluciones técnicas y económicas que faciliten una licitación adecuada a las capacidades del mercado, asegurando eficiencia, sostenibilidad y adecuación a las necesidades digitales de Andalucía. El primer uso de esta infraestructura será el despliegue del asistente conversacional JuntaGPT para 2026, una herramienta innovadora para ofrecer orientación sobre servicios públicos.

En este marco, la Agencia Digital de Andalucía busca impulsar infraestructuras digitales sostenibles que alberguen aplicaciones avanzadas de IA. JuntaGPT, primero de su tipo creado por una administración pública española, es parte de la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, promoviendo el uso ético de la IA. Tras una fase inicial en 2025, esta herramienta estará disponible para todos los funcionarios, mejorando la eficiencia en la atención ciudadana.

La infraestructura se basará en aceleradores GPU de última generación y se evaluará por su eficiencia energética y compatibilidad con estándares europeos. También estará abierta a propuestas de empresas y organismos especializados.

El Congreso de IA en Granada ha reunido a más de 3,200 participantes y 221 ponentes, mostrando proyectos disruptivos en diversas áreas. A su vez, coincidiendo con el evento, se inauguró el nuevo Centro de Inteligencia Artificial en Granada, con una inversión de 3.5 millones de euros, destacando la colaboración con IBM y Ayesa.

La alcaldesa de Granada subrayó el papel de la ciudad en la integración de la IA en la vida cotidiana, reforzando su posición en la transformación tecnológica de la próxima década.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Andalucía Lanza Consulta para Crear una Infraestructura Pública de IA — Andalucía Informa