El Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado la activación de la nueva Red Digital de Emergencias de Andalucía (REJA) durante un acto celebrado en la Base del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) en Los Palacios y Villafranca, Sevilla. Este evento contó con la presencia de representantes de diversas unidades como Infoca, la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Junta, Protección Civil, el 112 y la Unidad Militar de Emergencias (UME), entre otros.
Antonio Sanz destacó la relevancia de esta inauguración afirmando que supone «un paso de gigante en materia de comunicaciones», subrayando que desde ahora Andalucía contará con la red más extensa de Europa en su categoría, proporcionando cobertura a casi todo su territorio. La implementación de esta red ha supuesto una inversión estimada de 27 millones de euros, que permitirá mejorar la respuesta ante emergencias y reforzar la seguridad de los profesionales implicados.
La REJA ofrecerá soporte a las comunicaciones de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía, involucrando entidades como el 112, GREA, Protección Civil, Infoca y el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (Iespa). Además, la red también respaldará a otros servicios de emergencia de la Junta de Andalucía, como la Unidad de Policía Nacional Adscrita, el Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061), y sectores tan diversos como la gestión de pistas de esquí en Sierra Nevada y el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH).
Una característica innovadora de la REJA es su capacidad de interoperabilidad con fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, incluyendo la Guardia Civil y la Policía Nacional, además de la UME. El II Batallón de Intervención en Emergencias participó activamente en la demostración de esta funcionalidad durante la inauguración.
La red ha sido diseñada para optimizar la eficacia y eficiencia, lo que permitirá un ahorro en costes de mantenimiento al utilizar tecnología DMR (Digital Mobile Radio Tier III), que requiere menos instalaciones fijas. Con 146 bases fijas interconectadas distribuidas por toda Andalucía y ocho estaciones base móviles, la red garantiza una cobertura superior al 99% en toda la región, facilitando entregas rápidas en situaciones críticas.
La REJA puede gestionar hasta 1.000 llamadas simultáneas y ofrece capacidades avanzadas como llamadas de grupo, posicionamiento de efectivos y alertas de vida mediante seguimiento de constantes vitales. Durante el último año, la Consejería ha ejecutado pruebas en simulacros y grandes operativos para perfeccionar el despliegue de este sistema.
Tras el encendido oficial, se llevó a cabo una demostración del funcionamiento del nuevo sistema, involucrando a todos los operativos de emergencia y delegados del Gobierno, así como a la Unidad Militar de Emergencias, estableciendo así el comienzo de operaciones del nuevo aplicativo.
Fuente: Junta de Andalucía.