El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de Andalucía, José Antonio Nieto, presentó la primera Estrategia frente al desafío demográfico de la comunidad en el I Congreso Internacional sobre despoblación, celebrado en Segura de los Baños, Teruel. Durante el evento, Nieto destacó el trabajo realizado durante siete años para crear una estrategia que busca equilibrar el crecimiento poblacional en zonas costeras y el valle del Guadalquivir con una oferta más atractiva en áreas rurales despobladas.
El congreso, que reúne a líderes políticos de la UE y países como Alemania, Francia, Bélgica, Rumanía y Dinamarca, ha servido como plataforma para compartir enfoques y auténticas soluciones frente al desafío demográfico. Nieto agradeció al Gobierno de Aragón por organizar este encuentro, subrayando que la realidad andaluza es única en comparación con otras comunidades autónomas involucradas, como Aragón y Castilla La Mancha.
Con una proyección optimista, Nieto afirmó que las zonas rurales ofrecen oportunidades de calidad de vida, viviendas asequibles, educación y atención médica personalizadas, que están disponibles en muchos municipios andaluces. La estrategia tiene como objetivo alcanzar los 10 millones de habitantes para el año 2050, permitiendo un crecimiento equilibrado y sostenido.
Aprobada en julio, la Estrategia frente al desafío demográfico es el resultado de un análisis exhaustivo de la situación actual y está respaldada por un grupo de expertos y representantes gubernamentales. Actualmente, Andalucía cuenta con más de 8,6 millones de habitantes, pero enfrenta desafíos debido a un descenso de la natalidad y una ralentización del crecimiento poblacional. Si no se toman medidas, podría perder 800.000 residentes para 2070.
Más de la mitad de los andaluces viven en grandes ciudades, mientras que los municipios rurales continúan perdiendo población. Se han identificado 480 municipios que requieren atención preferente, clasificados en niveles de prioridad alta, media y baja. Estos municipios ofrecen condiciones atractivas para la vida y el trabajo, potenciadas por las nuevas tecnologías.
Además, Nieto destacó el portal vivemasandalucia.es, que proporciona información sobre los municipios prioritarios en términos de servicios, empleo y vivienda. En octubre, se lanzará la campaña mediática y en redes sociales «El pueblo de tu vida», con vídeos y carteles promocionales que muestran historias reales de personas que han encontrado su hogar ideal en el interior de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

