Andalucía Lanza su Séptima Emisión de Bonos Sostenibles por 1.000 Millones de Euros a 10 Años

La Junta de Andalucía ha dado un nuevo paso en su estrategia financiera al emitir deuda en los mercados por un total de 1.000 millones de euros, con un plazo de amortización a diez años. Esta emisión, la séptima de carácter sostenible desde 2021, ha captado el interés de entidades de 12 países diferentes, destacando la credibilidad y confianza que Andalucía genera entre los inversores, según Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

El lanzamiento de esta emisión se enmarca dentro del Marco de Finanzas Sostenibles de la Junta, implementado en marzo de 2021. Hasta ahora, este mecanismo ha permitido a la comunidad emitir obligaciones sostenibles por un total de 4.850 millones de euros. La operación reciente, cerrada el 4 de marzo, prevé un desembolso el próximo 14 del mismo mes, con un tipo de interés nominal del 3,30%. La colocación de los bonos ha sido gestionada por entidades financieras de renombre como BBVA, CaixaBank, Crédit Agricole CIB, Deutsche Bank, HSBC y Santander.

El principal objetivo de esta emisión ha sido conseguir un diferencial competitivo, logrando 19 puntos básicos sobre el Tesoro, la cifra más baja registrada en una emisión pública de Andalucía desde 2021. Este resultado es significativamente menor que el límite de prudencia financiera establecido en 50 puntos básicos.

El éxito ha quedado plasmado en las ofertas de suscripción que alcanzaron los 4.100 millones de euros por parte de más de 120 inversores institucionales, el mayor número registrado en una emisión pública de la Junta. Este grupo internacional de inversores incluye, además de españoles, participantes del Reino Unido, Alemania, Italia, Portugal, entre otros.

Carolina España ha atribuido este éxito a la «solvencia financiera de la comunidad andaluza», remarcando el reconocimiento de la mejora crediticia de Andalucía por parte de agencias de calificación como Standard & Poor’s y Moodys. La primera elevó la calificación a single A en 2023, manteniéndola en 2024, mientras que Moodys mejoró la perspectiva a positiva en el mismo año.

Frente a estos logros, la consejera subrayó que el verdadero reto es establecer un sistema de financiación que sea suficiente, justo y equitativo para Andalucía. Destacó que la deuda de la comunidad está por debajo de la media nacional tanto en términos de deuda per cápita como en porcentaje del PIB, según el Banco de España.

El vencimiento de los bonos a diez años permitirá a Andalucía ampliar la vida media de su deuda, cumpliendo con su compromiso de retornar a los mercados de capitales que inició en 2018, alejándose de la dependencia de los mecanismos estatales de financiación. Este movimiento no solo evidencia una gestión fiscal rigurosa, sino que también muestra la confianza de los mercados en la estabilidad económica de la comunidad. Dicha estrategia se afianza con el objetivo de cerrar 2025 con equilibrio presupuestario, sin incrementar la deuda, tal como se prevé en el recién elaborado Presupuesto de la Junta.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lola Índigo revela qué artista le sugirió cambiar su concierto del Bernabéu al Metropolitano

La renovación del estadio Santiago Bernabéu ha generado expectativas...

Verstappen Asegura su Cuarta Victoria Consecutiva en Suzuka y Envía un Contundente Mensaje a McLaren

En una emocionante carrera, el piloto holandés logró imponerse...

No tenemos la velocidad suficiente para competir entre los 18 mejores

El Gran Premio de Japón 2025 se destacó por...