Andalucía lanzará la mayor modernización de regadíos con ayudas de hasta 140 millones de euros

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado una inversión significativa de 140 millones de euros destinada a modernizar los sistemas de regadío en la región. Este financiamiento, que busca maximizar la eficiencia en el uso del agua, será facilitado a través de un convenio tripartito entre la Junta de Andalucía, la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) y las comunidades de regantes.

Durante su participación en el desayuno del Foro Joly sobre el reto presente de la producción de agua, Fernández-Pacheco explicó que la Consejería de Agricultura planea duplicar el monto inicial de 70 millones de euros para beneficiar a un mayor número de agricultores. Este esfuerzo pretende revolucionar tanto los cultivos como las regiones mediante la optimización del recurso hídrico, distribuyendo los fondos según criterios aún por definir, pero que favorecerán la equidad territorial y premiarán proyectos maduros para su rápida implementación.

El consejero destacó que esta es la primera vez que se lleva a cabo una propuesta de estas características, con el objetivo de garantizar no solo el abastecimiento de agua en la región, sino también de asegurar su distribución efectiva donde más se necesita.

Además, Fernández-Pacheco subrayó la importancia de liderar la producción de recursos hídricos en Andalucía. Un ejemplo de ello es la Estrategia de recursos hídricos no convencionales, que establece acciones hasta 2027 para generar 180 hectómetros cúbicos de aguas depuradas y más de 160 hectómetros cúbicos de agua desalada. Entre las obras necesarias para alcanzar estos objetivos, mencionó la ampliación de la desaladora de Marbella y la nueva desaladora de Mar de Alborán, en colaboración con el sector privado.

También resaltó la aprobación y el inicio del Plan PARRA, con una inversión de 50 millones de euros destinados a la infraestructura necesaria para canalizar agua regenerada hacia las zonas de regadío. Los primeros proyectos se están desarrollando en Rincón de la Victoria, Málaga, y Beznar-Rules, Granada.

Reconociendo los desafíos que enfrenta el sector agrario debido a la climatología, el consejero anunció ayudas directas para agricultores y ganaderos afectados por la sequía extrema en 89 municipios de Almería y Granada. Un total de siete millones de euros beneficiará a cerca de 9,000 agricultores, asegurando la viabilidad de sus explotaciones y el mantenimiento del empleo agrario.

Por último, Fernández-Pacheco reveló que antes de 2025 se aprobarán dos estrategias clave: la Estrategia de economía azul sostenible, que busca fortalecer el sector marítimo-marino de Andalucía, y la Estrategia del olivar, enfocada en mejorar la competitividad del sector oleícola, promoviendo la internacionalización y reforzando la calidad de las denominaciones de origen.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Huawei lanza su nueva tableta con pantalla 2K a un precio irresistible por debajo de 180 euros

Las tablets han evolucionado significativamente, y el modelo Huawei...

Revolución Luminosa: Los Procesadores Fotónicos a un Paso de Transformar el Futuro de la Computación

En un horizonte tecnológico cada vez más desafiante, donde...