Andalucía está a punto de implementar su Primera Estrategia de la Agroindustria para el periodo 2025-2027, una iniciativa impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, con la colaboración de la Consejería de Industria, Energía y Minas. Este plan pretende mejorar la competitividad del sector agroindustrial de la región, consolidar su liderazgo y promover un equilibrio en la cadena agroalimentaria. Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, anunció esta estrategia durante la gala de los XI Premios Gastronómicos de la Asociación Amigos del Santo Reino, celebrada en Jaén.
Jaén, con su prominente industria vinculada al olivar y una alianza andaluza del biogás, juega un papel crucial en esta estrategia. El plan ha sido desarrollado mediante un diálogo constante con los diversos agentes económicos y sociales implicados, quienes han contribuido con ideas y objetivos. Esta colaboración ha sido facilitada a través de la Mesa de Diálogo Social, enfocada en integrar el sector público y privado.
La estrategia aborda temas como el capital humano, internacionalización, integración del sector en la economía andaluza, economía circular, impulso de denominaciones de calidad y aplicación de innovaciones tecnológicas. También se revisa el marco normativo vigente y su alineación con los objetivos programáticos principales.
Enmarcada dentro del Plan de Acción CRECE Industria 2027, esta estrategia busca fomentar la innovación y las nuevas tecnologías en la industria agroalimentaria, reforzando las cadenas de valor industriales y atrayendo inversores a Andalucía.
Landaluz, una entidad de referencia en el sector agroalimentario andaluz, ha jugado un papel clave en este proyecto. Representando el 70% de la facturación del sector, Landaluz y su sello Gusto del Sur, que incluye más de 150 entidades y 386 productos, han sido esenciales en la elaboración del plan.
Las cooperativas agroalimentarias de Andalucía también han sido fundamentales, aportando su conocimiento del sector para garantizar que la estrategia sea justa y equitativa.
El sector agroalimentario de Andalucía es uno de los más dinámicos de la región y lidera las exportaciones con más de 14.368 millones de euros en los primeros once meses de 2024. Sin embargo, el potencial para aumentar la competitividad y rentabilidad del trabajo andaluz es significativo.
En paralelo a estos desarrollos, los XI Premios Gastronómicos ‘Amigos del Santo Reino’ celebraron a restaurantes y profesionales en categorías como ‘Mejor maridaje’, ‘Mejor plato’, ‘Mejor cocinero’, ‘Mejor restaurante’ y ‘Mención especial de los socios’. La gala también destacó a profesionales que representan a Jaén, como el grupo musical Supersubmarina y el escritor Jesús Maeso de la Torre, y reconoció a figuras destacadas como el exfutbolista Luis de la Fuente, el entrenador Santi Denia, el exfutbolista Jesús Nava y el enólogo Raúl Pérez como ‘Premiados de Honor’.
Fuente: Junta de Andalucía.