Andalucía: Líder en Captación de Carbono Azul y Proyectos Forestales

La Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía, Catalina García, ha destacado en el Congreso ‘Innovate4Climate’ 2025 (I4C), celebrado en Sevilla, el liderazgo de la región en proyectos de captación de carbono azul y absorción forestal. En su discurso, subrayó el trabajo conjunto mediante el Catálogo de Proyectos de Absorción (CAPA) para satisfacer la demanda de organizaciones que buscan suelo público para compensar emisiones.

García enfatizó que Andalucía es un «polo internacional de soluciones climáticas» y explicó cómo la Junta está promoviendo proyectos pioneros en Europa que permiten al sector privado compensar sus emisiones mientras financian la restauración del patrimonio natural. Entre las iniciativas destacadas, mencionó proyectos piloto como la restauración de marismas mareales en el Parque Natural Bahía de Cádiz y praderas de Posidonia en Cabo de Gata.

En la esfera forestal, destacó 27 proyectos en ocho provincias, que han llevado a la plantación de 865.061 árboles en 2.163 hectáreas, compensando 125.000 toneladas de CO₂ en 30 años. Además, se promueven obras en Huelva y Jaén con 79.867 árboles en 217 hectáreas, con un presupuesto de 1,8 millones de euros.

En cuanto a eventos, García subrayó la implementación de protocolos para calcular la huella de carbono usando el Registro SACE, promoviendo la sostenibilidad desde el inicio de la planificación. Además, se destacó el proyecto Interreg NACAO, liderado por Andalucía, y su participación en ‘Life CO₂rk’, centrado en la gestión sostenible de dehesas y alcornocales.

Durante el acto, también se presentó el informe del Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC), que muestra una reducción del 14% en emisiones difusas entre 2005 y 2022 y un ahorro del 36,4% en el consumo de energía primaria. Se reafirmó el compromiso de alcanzar un recorte difuso del 39% y un 42% de energía renovable antes de 2030.

Además, se destacó la entrega de las bases de los Planes Municipales contra el Cambio Climático a 756 ayuntamientos, con cinco millones de euros reservados y ayudas de 775.000 euros para sensibilización. La inauguración del evento contó con representantes del Banco Mundial, IETA, ICAP y la Comisión Europea, así como otros líderes empresariales y de la sociedad civil.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Veeam Transforma su Plataforma: Deja Windows Server y Adopta Linux en su v13 Beta 2

Veeam ha revolucionado su enfoque en soluciones de backup...

Multitudinaria protesta en Tel Aviv contra planes de Netanyahu para incursionar en Gaza, bastión de Hamás

Decenas de miles de personas, incluidos exrehenes de Hamás...

Sheinbaum y Morena: Desafíos Internos que Ponen a Prueba su Liderazgo

El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo,...

Francia, Reino Unido, Alemania y Ucrania Comunican a J.D. Vance su Rechazo al Plan de Alto el Fuego del Kremlin

En un movimiento estratégico, el presidente ruso, Vladimir Putin,...