Andalucía Lidera con la Red de Vigilancia del Aire más Extensa de España

Durante una reciente comparecencia parlamentaria, Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, destacó la importancia de la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Andalucía, calificándola como la más extensa de España. Con 94 estaciones fijas distribuidas por toda la región, esta red permite un monitoreo constante y en tiempo real de la calidad del aire, respaldada por el Laboratorio Andaluz de Referencia de la Calidad del Aire (LARCA) y el Centro de Datos de Calidad Ambiental (CDCA).

García enfatizó los desafíos climáticos que enfrenta Andalucía, incluidos la alta insolación y la proximidad al continente africano, factores que complican el control de la calidad del aire. Subrayó la importancia de la Estrategia Andaluza de Calidad del Aire (EACA), aprobada en 2020, para mejorar la calidad del aire y la vida de los andaluces, mediante planes específicos alineados con los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

La consejera resaltó la inversión de cuatro millones de euros desde 2019, con planes de aumentar la cifra a once millones hasta 2027, para consolidar una infraestructura avanzada de monitoreo ambiental. También mencionó los logros del LARCA, que ha reforzado su posición como centro de referencia nacional, y del CDCA, que supervisa continuamente la información recopilada por la red.

García agradeció el esfuerzo de los técnicos de la AMAYA y la Consejería, y explicó que 11 planes de mejora de calidad del aire están en trámite en varias regiones, destacando la importancia de identificar fuentes de emisión y establecer medidas preventivas. Concluyó afirmando que la calidad del aire es una necesidad esencial y que Andalucía lidera en investigación ambiental, tecnología aplicada y gestión sostenible.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados