Andalucía lidera en 2024 la reducción del paro en España con 60.101 desempleados menos

En el último mes de diciembre, el desempleo en Andalucía se redujo en 11.474 personas, equivalente a un 1,78%, situándose el número total de desempleados en la comunidad en 634.839. Esta cifra representa el mejor cierre de año desde 2007 en términos de desempleo. A lo largo de 2024, un total de 60.101 personas han dejado las listas de desempleo en Andalucía, convirtiéndose en el tercer mayor descenso anual registrado en la serie histórica. Andalucía ha liderado este descenso a nivel nacional, representando más de una de cada tres personas que han dejado el desempleo en España durante los últimos doce meses, con un aporte del 40,8%.

A nivel nacional, el paro también disminuyó en diciembre en 25.300 personas, un 0,98%, y el total de desempleados se sitúa en 2.560.718. Andalucía fue la comunidad con mayor reducción, contribuyendo con un 39% al descenso total del país, lo que significa que uno de cada tres parados menos en diciembre son de Andalucía. Durante todo 2024, España ha visto una disminución de 146.738 personas en las listas de desempleo, lo que representa un 5,42%.

Por sectores, el descenso en Andalucía se concentró principalmente en los servicios, que redujeron su desempleo en 9.438 personas, aportando el 75% del total, y la agricultura, con una reducción de 1.190 personas, representando un 3,32%. Estos dos sectores juntos representan el 80% del descenso del paro de diciembre. El colectivo Sin Empleo Anterior también experimentó una disminución significativa con 2.510 desempleados menos. En cambio, la industria se mantuvo estable, con un ligero aumento de 18 desempleados, mientras que la construcción vio un incremento de 1.646 personas desempleadas, habitual en estas fechas navideñas.

Analizando todo el año 2024, el sector servicios lideró el descenso con una reducción de 39.321 desempleados. La agricultura redujo su paro en 7.849 personas, la construcción en 5.290, y la industria en 3.240. El colectivo Sin Empleo Anterior vio una reducción de 4.401 personas.

Por género, el paro en diciembre disminuyó más entre las mujeres (-2,47%) que entre los hombres (-0,65%). Sin embargo, en comparación con diciembre de 2023, la disminución fue mayor entre los hombres (-9,25%) que entre las mujeres (-8,26%).

Por edades, destacaron los jóvenes menores de 25 años, con una reducción del 5,87% en diciembre, mucho más significativa que en otros grupos de edad. En términos interanuales, el paro en jóvenes disminuyó un 9,79%.

Por provincias andaluzas, el desempleo cayó en todas, liderado por Jaén (-4,86%) y Córdoba (-3,02%) en diciembre. Durante 2024, Huelva experimentó la mayor reducción con un 12,79%.

La contratación en diciembre creció un 8,89% comparado con el año anterior y un 0,52% respecto al mes anterior. En afiliación a la Seguridad Social, se observó un aumento de 34.348 personas, alcanzando un récord histórico de 3.470.447 afiliados en Andalucía. A nivel nacional, se sumaron 35.500 nuevos afiliados.

Finalmente, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en Andalucía aumentó ligeramente en 2 personas, totalizando 583.774 afiliados. En comparación con diciembre de 2023, hay 10.596 autónomos más en la región, representando un crecimiento del 1,8%. En el contexto nacional, la cifra de autónomos aumentó en 42.396 personas, y un 1,3% interanual, con Andalucía aportando casi un cuarto de este aumento.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...