Andalucía lidera la implantación universitaria con presencia en 26 municipios

Andalucía se consolida como líder en el ámbito educativo universitario del país, según revela el informe ‘Datos y cifras del Sistema Universitario Español’ analizado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Durante el curso 2023/2024, la región destaca como la comunidad con mayor presencia de centros universitarios en términos geográficos, alcanzando un total de 26 municipios con actividad universitaria presencial. Este dato refleja el 14,52% de representatividad a nivel nacional, superando a otras comunidades como Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid.

El informe detalla que el sistema universitario andaluz se compone principalmente de nueve instituciones públicas de renombre: las universidades de Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Granada (UGR), Huelva (UHU), Jaén (UJA), Málaga (UMA), Pablo de Olavide (UPO) y Sevilla (US), las cuales están distribuidas en las ocho provincias, expandiendo su influencia a través de 26 localidades.

Además, Andalucía cuenta con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), centrada en la formación de posgrado y con sedes en Sevilla, Huelva, Jaén y Málaga, aunque no se contabiliza en el informe debido a su régimen especial. En el ámbito privado, la Universidad Loyola de Andalucía opera en Córdoba y Dos Hermanas, Sevilla.

En cuanto a la cantidad de centros universitarios, Andalucía se posiciona como la tercera comunidad en este aspecto, con 160 centros, solo superada por Madrid y Cataluña. Este dato se distribuye entre escuelas y facultades, institutos de investigación, escuelas de doctorado y hospitales universitarios.

El curso académico 2023/2024 también revela un incremento en el número de estudiantes matriculados, con 205.206 alumnos en programas de grado, un aumento del 1,21% respecto al curso anterior. En posgrado, 28.114 estudiantes se matricularon en programas de máster, mientras que 15.946 iniciaron estudios de doctorado.

En el ámbito internacional, Andalucía ocupó la tercera posición durante el curso 2022/2023 en recepción de estudiantes extranjeros con 21.962 nuevos alumnos, de los cuales 11.476 participaron en programas de movilidad.

Este extenso análisis manifiesta la importancia y evolución del sistema universitario andaluz, que no solo demuestra un sólido crecimiento interno sino que también refuerza su proyección internacional en el ámbito educativo superior.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...