Andalucía lidera la transición hacia una economía circular para combatir el cambio climático

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha participado en el acto organizado por la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Sector del Medio Ambiente (Ansemac) en Sevilla, en conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático. Junto a la presidenta de Ansemac, Esperanza Fitz, y al director Jurídico y de Sostenibilidad de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), Jorge López, García dio a conocer el proyecto piloto ‘Belleza Circular’, que promueve el reciclaje de envases cosméticos en Sevilla.

Impulsada por Stanpa con Ecoembes, Ecovidrio y el respaldo de la Junta de Andalucía, entre otras empresas, la iniciativa ha instalado más de 60 puntos de recogida en Sevilla. Bajo el lema «Recicla tu belleza, impulsa el cambio», ‘Belleza Circular’ invita a los ciudadanos a reciclar envases cosméticos, promoviendo una consciencia circular y responsable.

García destacó el «papel inspirador de las mujeres líderes de este proyecto», subrayando que la economía circular es un modo de vida. Al evento también asistieron María López Sanchís, secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, y otras autoridades, quienes participaron en un gesto simbólico de reciclaje, reforzando el compromiso en el Día Internacional contra el Cambio Climático.

La consejera recordó que el cambio climático es una realidad presente y que Andalucía está comprometida en actuar desde diversos frentes. Destacó la Ley de Economía Circular de Andalucía, pionera en España, que fomenta la reducción de residuos y la sostenibilidad. «Este cambio de paradigma ya se percibe en los municipios andaluces», afirmó, señalando la modernización en la gestión de residuos.

Catalina García mencionó que para 2025, el 55% de los residuos municipales deben destinarse al reciclaje, aumentando al 60% en 2030. Además, Andalucía ha invertido 217,6 millones de euros en la gestión de residuos, y prevé nuevas inversiones para seguir avanzando hacia una región más verde y competitiva.

Finalmente, la consejera presentó la campaña ‘Andalucía recicla con arte’, destinada a fomentar un cambio cultural hacia la economía circular en hogares, empresas y centros educativos, subrayando que el reciclaje debe verse como una oportunidad para un futuro sostenible.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

U.S. Polo Assn. Brilla en los Premios Stevie 2025: Oro y Plata en los International Business Awards

La marca oficial de la United States Polo Association,...

Ikea Presenta Nueva Línea de Edredones Nórdicos Ideales para el Entretiempo

Ikea ha dado un paso más en su compromiso...

La Energía Solar Establece un Récord Histórico en la Reducción de Emisiones Globales

El informe anual de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)...