Andalucía ha sido elegida para ocupar la presidencia de la Asamblea de Regiones Hortícolas de Europa (AREFLH) durante los próximos tres años, una decisión tomada en la reciente Junta General de la asamblea en Valencia. Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha sido nombrado presidente electo y tendrá la tarea de representar a las regiones y productores hortofrutícolas ante las instituciones europeas.
La AREFLH, fundada en el año 2000 por un grupo de regiones de España, Francia e Italia, busca representar y defender los intereses económicos y sociales de los productores de frutas y hortalizas en Europa. La organización está conformada por el Colegio de regiones, el Colegio de productores y el Colegio de regiones observadoras, y actualmente representa a 16 regiones y 28 asociaciones de productores. En España, cuentan con la participación de Andalucía, Valencia y Cataluña, así como de asociaciones como Coexphal, Proexport y Afrucat.
Fernández-Pacheco ha expresado su orgullo por la elección de Andalucía para presidir la AREFLH, calificando la designación como una gran oportunidad para destacar la excelencia de los productos hortofrutícolas de la región. El nuevo presidente ha enfatizado la importancia de reconocer y defender la calidad, excelencia y sostenibilidad de los procesos de producción ante otros mercados internacionales.
En su intervención, Fernández-Pacheco también destacó los desafíos actuales del sector, marcados por el cambio climático, la imposición de aranceles, la reestructuración del mercado a través del acuerdo Mercosur, y el aumento de la competencia internacional. En este contexto, reafirmó la necesidad de proteger el sector hortofrutícola y abogar por la soberanía alimentaria europea.
El consejero subrayó la importancia de garantizar igualdad de condiciones para competir con terceros países y resaltó que el sector agroalimentario es estratégico para la soberanía, sostenibilidad y seguridad alimentaria de Europa. Asimismo, insistió en la necesidad de contar con una Política Agraria Común (PAC) sólida que favorezca a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas.
Fernández-Pacheco también destacó la importancia de una política de agua integral a nivel europeo que contemple la diversidad regional y promueva la reutilización de los recursos hídricos. La resiliencia hídrica es, según el nuevo presidente, uno de los principales retos para la agricultura europea y debe ser una prioridad en las estrategias futuras del continente.
La promoción de los beneficios de las frutas y hortalizas andaluzas, esenciales en la dieta mediterránea, será otra de las prioridades de la asamblea, con el fin de fortalecer la posición del sector hortofrutícola en el mercado europeo. Fernández-Pacheco concluyó su intervención afirmando que el trabajo de la AREFLH será determinante para el futuro de la agricultura de frutas y hortalizas en Europa, y llamó a todos los miembros a colaborar para defender y mejorar el sector.
Fuente: Junta de Andalucía.