Andalucía logra inversión histórica en política forestal con 135 millones, un 61% más que en 2018

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, liderada por Catalina García, ha presentado sus ambiciosos objetivos en materia de política forestal ante el Pleno del Parlamento. El enfoque principal se centra en mejorar la capacidad de adaptación de los ecosistemas forestales y su biodiversidad frente al cambio climático y la desertificación. Otros objetivos destacados incluyen la mejora de la defensa frente a incendios, plagas, enfermedades y especies invasoras, así como el impulso de la economía verde a través de los aprovechamientos forestales y la recuperación de actividades económicas vinculadas a los montes.

Catalina García ha señalado que su departamento está trabajando en diversas iniciativas tanto en montes públicos como en áreas gestionadas por la Junta. Estas acciones están encaminadas a prevenir incendios, restaurar zonas afectadas, conservar la biodiversidad y modernizar caminos. Para el año 2024, se ha aprobado un presupuesto de cerca de 135 millones de euros, lo que representa un aumento del 8% con respecto al año anterior y un significativo 61% desde 2018.

La consejería ha destinado un total de 932 millones de euros a políticas medioambientales, marcando así los presupuestos más altos en la historia del departamento, con un incremento del 17,6% desde 2023. Además, se han proyectado inversiones significativas en tratamientos selvícolas y restauración de ecosistemas, con un presupuesto actual de 18 millones de euros para 2024 y 14 millones ya planificados para 2025.

García ha destacado inversiones específicas en la restauración de incendios forestales, con 11,2 millones de euros previstos para 2024 y ya ejecutados 7,2 millones. Asimismo, desde 2019, se han invertido 30 millones de euros en la conservación de la biodiversidad.

Por provincias, destacan proyectos como la restauración de zonas incendiadas en Almería, conservación del Bosque de Niebla en Cádiz, y la restauración del hábitat en varios municipios de Granada y Huelva. En total, desde años recientes, la Junta ha invertido más de 40 millones de euros en la mejora de caminos forestales, elevando el total de inversiones en estos proyectos a 176 millones de euros.

Durante su intervención, García también mencionó el Plan Forestal de Andalucía Horizonte 2030, que busca ser un vehículo para el desarrollo sostenible del medio rural ante los desafíos del cambio climático. Este plan cuenta con un presupuesto medio anual de 366 millones de euros para los próximos cinco años. En este contexto, se ha hablado de la nueva Ley de Montes de Andalucía, una normativa que busca actualizar y modernizar la legislación forestal vigente desde hace 30 años, y de la nueva Ley de Agentes de Medio Ambiente, destinada a proporcionar un marco jurídico más claro para los profesionales del sector.

Catalina García ha subrayado que todas estas iniciativas se realizan con el objetivo de asegurar un futuro más sostenible y próspero para los bosques andaluces y las comunidades que dependen de ellos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Empresa reduce su plantilla en 200 empleados después de enfrentar pérdidas durante cinco años

El Manchester United enfrenta una crisis profunda tanto en...

Axel Kicillof: El Gobernador Bonaerense que Redefine el Futuro del Peronismo Más Allá de Kirchner

Cristina Kirchner, líder del peronismo durante los últimos 15...

Decisiones Cruciales en Alemania: El Momento es Ahora o Nunca

El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD),...

Interrogar al Presidente: Un Privilegio Reservado, No un Derecho Garantizado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene el...