Andalucía Logra Récord Histórico en Inversión en I+D: Supera los 2.300 Millones en 2024

3
minutos de tiempo de lectura
Andalucía Logra Récord Histórico en Inversión en I+D: Supera los 2.300 Millones en 2024

Andalucía ha vuelto a marcar un hito en su historia de inversión en investigación y desarrollo (I+D) al registrar en 2024 un gasto de 2.310 millones de euros, el más alto hasta ahora. Este notable avance fue dado a conocer mediante el informe “Actividades de I+D en Andalucía 2024”, desarrollado por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), bajo la supervisión de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, basándose en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El montante registrado supone un incremento del 1,06% en comparación con 2023, lo que implica 24 millones de euros adicionales. En 2023, ya se había alcanzado un nivel considerable de inversión que ahora se supera, afirmando a Andalucía como uno de los líderes en ciencia y tecnología dentro de España. Actualmente, la región ocupa el tercer lugar en el país en cuanto a gasto en I+D, detrás de la Comunidad de Madrid y Cataluña, contribuyendo con más del 9,7% al total nacional, reforzando así su posición en la economía del conocimiento.

Comparando los datos con 2018, la inversión en I+D ha aumentado en 830,5 millones de euros, lo que significa un incremento del 56,1% desde la llegada al gobierno de Juanma Moreno. El sector público, compuesto principalmente por la Administración pública y las universidades, lidera la inversión, aportando el 62,4% del total con 1.442,2 millones de euros, siendo este el segundo mejor registro de la serie histórica, solo superado levemente por 2023.

Entre 2013 y 2018, la inversión anual promedio en I+D fue de 918 millones por parte del sector público. Sin embargo, desde 2019 hasta 2024, durante el mandato de Juanma Moreno, este promedio ha aumentado a 1.211 millones, lo que equivale a una subida del 31,9%.

El sector privado también está destacando, habiendo destinado 868 millones de euros a I+D en 2024, el mayor volumen en las últimas dos décadas, reflejando un crecimiento del 9,8% respecto al año anterior. Este aumento responde al objetivo de la Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía (ACTIVA) de incrementar el protagonismo del sector privado en la inversión en I+D.

Desglosando la inversión por sectores, la enseñanza superior lidera con 1.013,1 millones de euros, siendo en gran parte financiado por fondos públicos. Le siguen las empresas, las administraciones públicas y, finalmente, las instituciones privadas sin ánimo de lucro.

En cuanto al recurso humano, Andalucía mantiene su posición como la tercera región con más personal dedicado a I+D en España, contando con 33.133 personas en términos equivalentes a jornada completa, lo que representa un aumento del 2% respecto a 2023 y de 8.401 personas desde 2018. Del total de profesionales en I+D, el 68,4% trabaja en el sector público y el 31,6% en el privado.

A pesar del avance en inversión y personal, persiste una brecha de género: el 57,1% del personal en I+D es masculino y el 42,9% femenino, aunque se ha reducido ligeramente respecto al año anterior. El sector privado muestra una baja representación femenina con un 29,1% de mujeres en contraste con el 49,3% en el sector público.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Andalucía Logra Récord Histórico en Inversión en I+D: Supera los 2.300 Millones en 2024 — Andalucía Informa