Andalucía mantiene el desempleo por debajo de los 650.000 por quinto mes consecutivo

El pasado mes de marzo, el desempleo en Andalucía experimentó una reducción significativa, descendiendo en 1.252 personas, lo que supone un 0,19% respecto al mes anterior. Esta disminución sitúa el total de desempleados en la comunidad en 643.222, manteniendo la cifra por debajo de las 650.000 personas por quinto mes consecutivo. El sector servicios ha sido clave en esta mejora, con 2.928 desempleados menos, aunque aún no incorpora el efecto de las contrataciones que generará la Semana Santa en abril. También se registraron descensos en la construcción, con 77 parados menos, y en la industria, que presentó una caída de 45 desempleados. Sin embargo, el desempleo aumentó entre el colectivo sin empleo anterior en un 2,21% y en agricultura y pesca en un 0,38%.

En términos interanuales, Andalucía mostró una mejora destacable con 56.311 desempleados menos que en marzo de 2024, lo que representa una disminución del 8,05%. La región ha contribuido con casi el 39% de la reducción del desempleo en toda España, superando el promedio nacional en más de 2,6 puntos.

Por géneros, la reducción del paro fue liderada por mujeres, que representaron casi el 97% de la caída, con 1.212 paradas menos. En el ámbito etario, el mayor descenso se produjo entre los mayores de 45 años, con 1.651 parados menos, seguida del grupo de 25 a 44 años. No obstante, el desempleo aumentó entre los menores de 25 años un 2,49%.

En cuanto a las provincias, Andalucía fue la quinta comunidad autónoma con mayor reducción del paro en marzo. Málaga y Sevilla destacaron a nivel nacional por sus buenos resultados, mientras que también se observaron disminuciones significativas en Huelva y Granada. En contraste, Jaén, Córdoba, Almería y Cádiz experimentaron aumentos en el número de desempleados.

Andalucía también presentó un crecimiento en el número de afiliaciones a la Seguridad Social, con un incremento de 26.459 afiliados en marzo, alcanzando un total de 3.467.822. Este aumento representa el segundo mejor registro histórico para la comunidad. En el ámbito de los trabajadores autónomos, se estableció un nuevo récord con 584.829 personas, consolidando a Andalucía como la comunidad con mayor número de autónomos desde mayo de 2021.

A nivel nacional, Andalucía ha tenido un impacto significativo en el crecimiento del empleo y el número de autónomos, aportando el 15% de los nuevos cotizantes y casi el 25% de las nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en los últimos doce meses.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Diseñar un Armario: Combina Gran Capacidad con Estilo Único

En un entorno donde los metros cuadrados son cada...

‘Una mirada cotidiana al cooperativismo andaluz’: vídeo central de FAECTA para su 30 aniversario

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) se encuentra...

Intensificación del Conflicto en Oriente Próximo: Inicia Ofensiva Terrestre Israelí en Shujaiya, Gaza

El ejército israelí ha intensificado su ofensiva en Gaza,...