El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado recientemente el rol de Andalucía como «referente nacional en el control de la calidad de las aguas». Durante su visita a Motril (Granada), subrayó la importancia del Laboratorio de Control de Calidad Ambiental de Andalucía (LCCA), gestionado por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA).
Este laboratorio es crucial, con la recolección anual de más de 14.600 muestras y la realización de 164.000 análisis para asegurar la calidad y seguridad del agua en la comunidad. Fernández-Pacheco afirmó que la Junta de Andalucía apuesta firmemente por este recurso esencial, vinculado a la salud pública, la seguridad hídrica y la sostenibilidad ambiental.
El consejero destacó el esfuerzo de los cerca de 90 profesionales del laboratorio y agradeció especialmente a los 24 que trabajan en Motril. Además, la Junta apoya esta iniciativa con una inversión de 17 millones de euros hasta 2027 para reforzar su capacidad analítica y técnica.
El LCCA, con sedes en Huelva, Palmones (Cádiz) y Motril, es uno de los laboratorios más completos de Europa, con más de 1.500 ensayos acreditados. Sus funciones incluyen programas de seguimiento de calidad, control de depuradoras, inspección de vertidos y un dispositivo de emergencias ambientales disponible 24/7.
Fuente: Junta de Andalucía.