Inicio Actualidad Andalucía movilizará otros 163 millones con un nuevo Decreto de Sequía: Moreno...

Andalucía movilizará otros 163 millones con un nuevo Decreto de Sequía: Moreno insta al Gobierno a adoptar una política del agua

0
Andalucía movilizará otros 163 millones con un nuevo Decreto de Sequía: Moreno insta al Gobierno a adoptar una política del agua

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que el Consejo de Gobierno aprobará la próxima semana el tercer Decreto de Sequía, un plan valorado en 163 millones de euros que contiene una serie de medidas para complementar las ya establecidas en los decretos anteriores. De esta cuantía, más de 40 millones estarán destinados a apoyar el sector agroalimentario, sumándose a los 141 millones movilizados por los dos decretos en curso, dentro del Plan SOS de auxilio integral ante la sequía implementado por el Gobierno andaluz.

En total, se activarán más de 300 millones de euros para mitigar la situación de sequía mediante obras hídricas y otras acciones en respuesta a las necesidades de agricultores y ganaderos. Durante la reunión del Comité de Expertos de la Sequía, presidida por Moreno en el Palacio de San Telmo, el presidente destacó que los embalses andaluces están por debajo del 30% de su capacidad, afectando gravemente al sector primario, espacios naturales, la industria y el turismo.

Moreno subrayó que Andalucía tiene competencias sobre el 33% de las cuencas de la región, mientras que el 67% restante es competencia del Estado. Por ello, insistió en la necesidad de que el Gobierno de la Nación proporcione los recursos necesarios para enfrentar esta crisis. «No queda otra que redoblar esfuerzos para prevenir y afrontar esta durísima realidad, desplegando con diligencia las medidas que sean necesarias», afirmó.

Entre las medidas incluidas en el nuevo Decreto, se destacan la realización de más obras hidráulicas de interés comunitario, la prórroga hasta 2023 de la exención del cobro del canon de regulación y la tarifa de utilización del agua, aprobada en 2022, y una ayuda de 10 millones de euros destinada a los afectados por la sequía, financiada con fondos propios.

Moreno también solicitó, en una reciente reunión con el Gobierno de España, que la UE destaque la Política de Agua y la sequía en sus prioridades, activando el fondo de crisis de la Política Agraria Común para apoyar al sector y prorrogando la Medida 22. «Al asumir la Presidencia de la UE, España tiene una oportunidad única para promover una política del agua a escala europea que sea especialmente sensible con las zonas que padecen sequía estructural como el caso de Andalucía», dijo.

Además, el presidente andaluz criticó el PERTE de agua del Gobierno español, calificándolo de insuficiente, y reclamó una mayor dotación económica para reparar las fugas en las canalizaciones de abastecimiento, para lo cual solo se han concedido 12 millones de los 70 solicitados.

Juanma Moreno hizo un llamamiento al Gobierno de la Nación para que aumente su compromiso con las infraestructuras hidráulicas pendientes y colabore en un plan riguroso para garantizar el suministro de agua a la población y a los sectores productivos. Asimismo, informó que el próximo lunes, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, viajará a Madrid para solicitar la construcción de obras clave como la Presa de Alcolea y el trasvase del Tinto-Odiel-Piedras.

Para concluir, Moreno señaló que el recorte del 50% del trasvase Tajo-Segura impuesto por el Gobierno de España agrava aún más la situación en el Levante almeriense, añadiendo una complicación adicional a la crisis hídrica en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil