Andalucía Ofrece Formación Gratuita a Más de 4.800 Autónomos en Áreas Clave para sus Negocios

El Consejo de Gobierno ha confirmado la convocatoria de subvenciones lanzada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, destinada a financiar especialidades formativas de Formación Profesional para el Empleo. Estas formaciones, no vinculadas a certificados profesionales, son parte del Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo y están dirigidas principalmente a trabajadores autónomos. La modalidad de impartición será teleformación.

El presupuesto de esta primera convocatoria alcanza un millón de euros, extendiéndose hasta 2026, con el objetivo de formar a unas 4.800 personas trabajadoras autónomas. Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 14 de octubre de 2025.

La subvención tiene como finalidad realizar acciones formativas que cubran necesidades detectadas entre los trabajadores autónomos. Las formaciones incluyen temas como transformación digital, creación de empresas, marketing, finanzas, prevención de riesgos laborales y gestión de cooperativas. Se programarán 49 ediciones de 29 especialidades distintas.

Este programa se enmarca en el Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo (Peata) 2024-2027, con el propósito de impulsar el crecimiento del trabajo autónomo en Andalucía. Las formaciones deberán ejecutarse en un plazo máximo de diez meses desde el 15 de diciembre de 2025.

Las subvenciones estarán destinadas principalmente a trabajadores inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en Andalucía. En caso de plazas vacantes, podrán participar trabajadores por cuenta ajena y desempleados inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo, con una participación máxima del 30% en cada acción formativa.

Cada acción formativa podrá acoger hasta 80 personas, pudiéndose solicitar una subvención del 100% del coste de la actividad. El pago inicial cubrirá el 70% de la subvención, liquidando el 30% restante una vez justificado.

Los costes subvencionables incluyen tanto costes directos como indirectos de la formación, además de los gastos relacionados con la dinamización y promoción de las actividades. Las entidades de formación interesadas, incluidas aquellas sin ánimo de lucro, deberán presentar sus solicitudes a través de la plataforma Profeus+A, dirigiéndose a la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo. Los formularios estarán disponibles en la sede electrónica general de la Junta de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sortis Telecomunicaciones Obtiene la Certificación ENS: Un Hito Clave Hacia la Innovación y Seguridad

Sortis Telecomunicaciones, con más de 20 años de trayectoria...

Valencia y Alicante Cancelan las Celebraciones del 9 de Octubre por Razones de Seguridad

La alerta por la DANA Alice ha llevado a...

Psiquiatras Debaten Motivaciones del Acusado en el Caso del Cura de Algeciras

El juicio por el asesinato del sacristán Diego Valencia...

De La Moraleja a Torreblanca: Desigualdad de Rentas por Códigos Postales en España

Alcobendas es actualmente el municipio en España con mayores...