La Fundación Andalucía Olímpica, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, ha anunciado el apoyo a 179 deportistas, 24 entrenadores y 40 clubes en el marco del Plan Andalucía Olímpica 2025. Este plan cuenta con una dotación de 510.205,55 euros, lo que representa un aumento del 54% respecto a la edición anterior.
Este esfuerzo económico busca apoyar a los deportistas más destacados en modalidades olímpicas y paralímpicas, con la vista puesta en los Juegos de Milán-Cortina 2026 y Los Ángeles 2028. La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, destacó la importancia de este apoyo, especialmente tras haber alcanzado un récord histórico de participación andaluza en los Juegos Olímpicos de París 2024 con 43 atletas.
En esta vigésimo octava edición, el plan premiará a 243 personas y entidades distribuidas en seis categorías, entre ellas, deportistas de alto nivel, como los olímpicos de París 2024, y entrenadores por su labor en el desarrollo de talentos.
Los premios son financiados por la Consejería de Cultura y Deporte, y por patrocinios de entidades como la Fundación Cruzcampo, Fundación Cajasol, Coca-Cola Europacific Partners y ONCE. Esta colaboración ha permitido al Plan Andalucía Olímpica convertirse en un semillero de nuevos talentos deportivos y mantener el relevo generacional de campeones andaluces.
El plan también cuenta con el apoyo del Comité Olímpico Español y del Comité Paralímpico Español, y su comisión técnica incluye a la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas. Tras 28 años de actividad, el plan ha otorgado 5.341 premios, invirtiendo un total de 12,6 millones de euros en el deporte de rendimiento en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.
