En un esfuerzo por abordar el creciente problema del bullying y el acoso en las aulas, Andalucía lanzará un congreso que reunirá a todos los actores implicados en el ámbito educativo. El anuncio fue realizado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la Sesión de Control en el Parlamento de Andalucía. Este evento busca convertirse en una plataforma para promover reformas e iniciativas legislativas que afronten estas preocupaciones apremiantes para las familias en toda España.
Moreno destacó la urgencia de enfrentar un problema social que impacta de manera significativa, subrayando el compromiso del gobierno andaluz en encontrar soluciones junto a especialistas, docentes y las propias familias, con el fin de evitar la repetición de estos episodios de acoso en los centros educativos.
Además, Moreno presentó el Presupuesto 2026 de Andalucía, que ha superado el debate de totalidad en el Parlamento. Con un incremento del 5,6% respecto al año anterior, las cuentas ascienden a 51.597,9 millones de euros, de los cuales dos de cada tres euros se destinarán a políticas sociales. Este presupuesto representa el mayor aumento de gasto social en la historia de Andalucía, incluyendo un significativo incremento del 38,7% en la partida dedicada a vivienda.
Moreno resaltó las mejoras fiscales implementadas, afirmando que la situación económica de Andalucía es ahora más favorable que en 2018. Las rebajas fiscales han ahorrado 1.000 millones de euros anuales a las clases trabajadoras, y la comunidad autónoma ha logrado un récord en exportaciones y en el número de autónomos. También enfatizó la austeridad presupuestaria a pesar de una reducción en la financiación del Gobierno central.
En el ámbito sanitario, Moreno habló de la creación de una comisión de seguimiento para los cribados de mama, en la que colaboran diversas asociaciones y especialistas. Destacó los esfuerzos para cumplir con el compromiso de realizar todas las pruebas antes del plazo establecido, así como la ampliación de la capacidad diagnóstica en la región.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno andaluz en áreas clave como la educación, la salud y el bienestar social, buscando impactos positivos en la vida de los ciudadanos.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.








