La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha anunciado las subvenciones concedidas a las federaciones deportivas andaluzas para el fomento de su gestión, tecnificación y rendimiento deportivo. Este año, un total de 7.030.000 euros han sido distribuidos entre 59 federaciones deportivas, manteniendo la misma cantidad asignada en 2023 y consolidando así la significativa subida del 23% lograda entre 2019 y 2022.
El anuncio fue realizado por la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, en un encuentro con representantes de estas federaciones en el Centro de Alto Rendimiento de Remo y Piragüismo La Cartuja de Sevilla el pasado 25 de noviembre. Durante la reunión, Del Pozo subrayó la relevancia del trabajo que las federaciones realizan en el deporte base, enfatizando su rol en la promoción de la práctica deportiva y los valores asociados a esta.
Además de estas ayudas, se ha presupuestado para 2025 una subvención específica de 35.000 euros para la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (CAFD), destacando su función de representación y defensa de los intereses comunes de las federaciones.
Entre las ayudas destinadas, las federaciones de atletismo y natación han recibido el importe máximo de 256.209 euros cada una, seguidas por las de balonmano y fútbol con 244.822 y 223.186 euros, respectivamente. Las federaciones de baloncesto, deportes de invierno, y deportes de montaña, escalada y senderismo han percibido 210.660 euros cada una, mientras que las de remo, taekwondo y tenis han recibido 201.551 euros cada una. En total, diez federaciones han recibido más de 200.000 euros.
Otras 19 federaciones, incluyendo bádminton, ciclismo, gimnasia y rugby, han recibido subvenciones superiores a los 100.000 euros. En tanto, 30 federaciones han obtenido subvenciones que van desde los 96.790 hasta los 7.300 euros, cubriendo deportes como el automovilismo, judo, y esgrima, entre otros.
Estas ayudas se otorgan en base al interés público en el ámbito deportivo y valoran, entre otros aspectos, la promoción de la igualdad de género y la inclusión de la perspectiva de discapacidad. Los criterios de valoración consideran el número de licencias deportivas femeninas y las iniciativas en favor de la inclusión.
Fuente: Junta de Andalucía.