Andalucía Participa en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España con 196 Entidades

Andalucía destaca en FEINDEF: Potenciando la Soberanía Tecnológica

Andalucía refuerza su presencia en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), celebrada del 12 al 14 de mayo en IFEMA Madrid, con un stand propio por segundo año consecutivo. Esta participación incluye 196 entidades entre empresas, clústeres y universidades, subrayando el compromiso andaluz con un futuro basado en talento, tecnología y colaboración público-privada.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, destaca la feria como un escaparate de innovación y un lugar clave para establecer alianzas estratégicas. Acompañado por el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, y Antonio Castro de TRADE, Villamandos afirma que Andalucía es crucial para la estrategia de soberanía tecnológica, esencial para la seguridad y autonomía.

El expositor andaluz, de más de 144 m², ofrece espacios para encuentros B2B, exposiciones y asesoramiento, buscando reforzar la investigación e innovación en sectores estratégicos como aeroespacial, ciberseguridad y telecomunicaciones. Las universidades y centros de investigación andaluces se presentan como líderes internacionales.

La Consejería de Universidad ha anunciado próximas convocatorias de innovación por valor de 59 millones de euros, destinadas a proyectos transformadores. Destacan 10 millones para clústeres de innovación, 11,4 millones para proyectos de investigación industrial, y 15 millones para la aviación sostenible bajo la iniciativa ‘Clean Aviation’.

Andalucía también busca consolidarse como referente europeo con infraestructuras como la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba y el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación en Jaén. La colaboración con INDRA y otras entidades pretende impulsar la I+D+I, posicionando a Andalucía como un nodo estratégico en defensa.

El sector de defensa andaluz, con casi 23,000 empleos y una facturación cercana a 4,000 millones de euros, se presenta como un pilar económico sustentado por más de 300 centros productivos. Gómez Villamandos enfatiza la importancia de la innovación y la soberanía tecnológica para el desarrollo y progreso de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Microsoft Revela Windows 11 Insider Build 26200.5600: Novedades del Canal Dev

Microsoft ha lanzado una nueva versión de Windows 11...

Manuel Piqueras se Recupera con Éxito tras Cirugía de Ligamento Cruzado

El cierre murciano del Illes Balears Palma Futsal, Manuel...

¡Golpe de Suerte! Los Dallas Mavericks Ganan la Lotería del Draft y Aseguran la Selección de Cooper Flagg

Cooper Flagg, considerado el mejor jugador de la próxima...

Cuerpo Considera su Candidatura al Eurogrupo: Preferido sobre Calviño pero Afectado por la Baja del Socialismo

El ministro considera que aún es "prematuro" hacer oficial...