En un emotivo acto celebrado en Málaga, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reafirmó su firme compromiso con la defensa de Andalucía, la unidad de España y la igualdad entre españoles. Durante las conmemoraciones previas al Día de la Bandera de Andalucía, que se celebra el 4 de diciembre, Moreno enfatizó que la autonomía debe ser una conquista permanente y aseguró que no permitirá que Andalucía sea maltratada.
El presidente criticó la distribución injusta de fondos, haciendo referencia a los 81 millones de euros destinados a la bonificación de peajes en Galicia frente al solo millón asignado a Málaga, destacando la necesidad de equidad entre las comunidades autónomas.
El evento tuvo lugar en el contexto de la celebración de la autonomía andaluza, rememorando el hito del 28 de febrero de 1980, cuando Andalucía obtuvo su estatuto de autonomía. Moreno recordó también el trágico asesinato en 1977 de Manuel José García Caparrós, un joven malagueño y Hijo Predilecto de Andalucía.
Jóvenes talentos andaluces fueron destacados en la ceremonia, incluidos David Gallardo, ganador de la Medalla de Excelencia de las Olimpiadas Internacionales de la Formación Profesional; Ana Rueda, quien obtuvo la máxima calificación en la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad; e Ismael Bonilla, un violinista que interpretó el Himno de Andalucía. Moreno elogió el talento y esfuerzo de estos jóvenes, representación de una Andalucía talentosa y con un futuro prometedor.
El presidente subrayó la importancia de que las nuevas generaciones sientan orgullo de su identidad andaluza y la simbología de su bandera, cuyos colores blanco y verde representan pureza, paz, esperanza y unión, inspirados en el legado de Hércules.
El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y varios consejeros de la Junta de Andalucía. Durante el acto, las hermanas de Manuel José García Caparrós también estuvieron presentes, en un homenaje a su memoria y contribución a la historia de la autonomía andaluza.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.