Andalucía: Pionera en Salud con 43 Unidades de Referencia Nacional

Andalucía se destaca por la disposición de 43 unidades de referencia nacional en siete centros del sistema sanitario público para el tratamiento de diversas enfermedades. Este reconocimiento, denominado ‘Centro, Servicio, Unidad de Referencia’ (CSUR), es otorgado por el Sistema Nacional de Salud, del Ministerio de Sanidad, con el respaldo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Los CSUR son distintivos que se otorgan a centros que se especializan en la atención de patologías específicas o grupos de patologías, posibilitando que estos centros atiendan a pacientes de todo el país que presenten dichas patologías. En todo el territorio nacional existen 334 CSUR distribuidos en 52 centros sanitarios, abarcando un total de 70 patologías o procedimientos.

El primer reconocimiento de este tipo en Andalucía se otorgó en 2008 a dos unidades de los hospitales universitarios Virgen del Rocío y Virgen Macarena. Las últimas incorporaciones, en febrero pasado, abarcan nuevamente al Virgen del Rocío, así como a los hospitales universitarios Reina Sofía de Córdoba y Virgen de las Nieves de Granada.

La certificación CSUR se otorga a aquellas unidades que realizan técnicas, tecnologías o procedimientos específicos o que atienden determinadas patologías en el marco del Real Decreto 1302/2006, con el objetivo de proporcionar atención multidisciplinar, confirmación diagnóstica, estrategias terapéuticas y seguimiento, además de evaluar resultados y ofrecer formación a otros profesionales.

En Andalucía, el Hospital Universitario Virgen del Rocío es el más destacado con 25 unidades de referencia nacional. Entre ellas se encuentran unidades para quemados críticos, tumores orbitarios del adulto, trasplante renal pediátrico, ortopedia infantil y enfermedades raras, entre muchas otras.

El Hospital Universitario Virgen Macarena dispone de tres CSUR en los campos de tumores intraoculares en la infancia y adultos, y esclerosis múltiple. El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba cuenta con seis CSUR, incluyendo trasplante hepático y pulmonar pediátrico y adulto, así como trasplante de páncreas en adultos.

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada posee cinco CSUR, en áreas como epilepsia refractaria y cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto. Además, comparte la patología compleja hipotálamo-hipofisaria en adultos con el Hospital Universitario San Cecilio.

El Hospital Regional Universitario de Málaga presenta tres CSUR en trasplante de páncreas de adultos, esclerosis múltiple y trasplante de progenitores hematopoyéticos alogénico infantil.

Finalmente, el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz es reconocido con un CSUR para trasplante renal cruzado en adultos, destacándose como centro de referencia nacional en esta especialidad.

De este modo, Andalucía refuerza su compromiso en ofrecer una atención médica especializada de alta calidad a pacientes de todo el país, asegurando la igualdad de condiciones en el acceso a sus servicios.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Retoma sus Tareas Desde el Hospital

El papa Francisco muestra signos de una "leve mejoría"...

EthicHub, Bybit y BGA Lanzan Iniciativa Innovadora para Apoyar a Caficultores a Pequeña Escala

En un movimiento estratégico que busca revolucionar el acceso...