La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha inaugurado una nueva Unidad de Ensayos Clínicos Fase I en IBIMA Plataforma BIONAND, ubicada en el Hospital Civil de Málaga. Este avance permitirá seguir desarrollando nuevos tratamientos con los más altos estándares de calidad. Durante la ceremonia, la consejera destacó la importancia de esta unidad en la investigación médica y la atención a los pacientes, enfatizando que la infraestructura está equipada con tecnología de última generación y cuenta con un equipo de profesionales altamente especializados. Esto posibilitará la realización de estudios clínicos con rigurosidad y eficiencia.
Hernández explicó que los ensayos clínicos de fase I son fundamentales para evaluar nuevos medicamentos en humanos por primera vez, ya que se enfoca en analizar la seguridad del fármaco, su metabolismo, y la eficacia preliminar, además de determinar la dosis recomendada para futuros estudios. Para los pacientes, participar en estos ensayos puede ofrecer acceso temprano a terapias innovadoras que aún no están disponibles como tratamientos convencionales, aunque sí están autorizadas para su uso en investigación.
La inversión para la primera fase de esta unidad fue de 316,453.38 euros, cubriendo una superficie de 234.45 m² con múltiples instalaciones médicas y administrativas.
Posteriormente, la consejera visitó el Hospital Materno Infantil de Málaga para conocer el cuarto acelerador lineal del Hospital Universitario Regional. Este nuevo acelerador, que forma parte del edificio de oncología radioterápica, busca aumentar la accesibilidad de la técnica para pacientes pediátricos, aunque también puede administrar tratamientos a cualquier tipo de paciente y tumor. Utilizando la técnica de tomoterapia, el acelerador trata tumores de forma helicoidal, mejorando la precisión y reduciendo dosis innecesarias en tejidos sanos. La inversión total en este equipamiento fue significativa, con 1,577,359.78 euros en obra civil y 2,225,190 euros en equipamiento.
El recorrido continuó con la visita a las nuevas urgencias pediátricas del Hospital Materno Infantil, renovadas para optimizar la atención a los menores con una inversión de 270,655.68 euros. Se ampliaron áreas críticas y se modernizaron los sistemas de atención, mejorando la organización de los circuitos asistenciales e incorporando sistemas de llamadas por monitores para garantizar la confidencialidad de los pacientes.
Finalmente, durante su visita a Málaga, Hernández anunció el inicio de la actividad asistencial en el nuevo edificio del Hospital Universitario Costa del Sol a partir del 3 de marzo. Esta fase implica el traslado de diversas áreas a las nuevas instalaciones, incluyendo consultas externas y servicios médicos, con el objetivo de mejorar la atención y fluidez del servicio médico.
Fuente: Junta de Andalucía.