Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de Málaga TechPark, ha resaltado el papel crucial que desempeña la red internacional de parques científicos y tecnológicos en la transformación económica de la comunidad. Su intervención se produjo durante la reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP), que tuvo lugar en la sede de la organización en Málaga. Esta asociación, que es la principal red global de espacios de innovación, agrupa a más de 350 miembros que representan a más de 115,000 empresas innovadoras de todo el mundo. Durante esta reunión estratégica, se revisaron las actividades del último año, se aprobaron los presupuestos y se establecieron las líneas estratégicas para el próximo ejercicio.
La consejera manifestó su orgullo por la posición de Málaga como sede de una organización de referencia internacional en el ámbito de la innovación, enfatizando: «Tengo el honor y la suerte de ser la presidenta de este parque. Para nosotros es un auténtico orgullo llevar casi treinta años siendo la sede de esta magnífica asociación que lidera los parques tecnológicos en el mundo».
Asimismo, Carolina España subrayó el compromiso del Gobierno andaluz con el desarrollo de los parques tecnológicos y la innovación empresarial, elementos clave para la transformación económica y la generación de empleo en la comunidad. «Desde el Gobierno andaluz estamos a disposición de los parques y comprometidos con su impulso, porque sabemos que la innovación es clave para el futuro de nuestra tierra», declaró, añadiendo que su papel es crear un ecosistema adecuado para las empresas, que son las verdaderas generadoras de empleo y riqueza en el territorio. Este compromiso ha sido evidente durante los últimos seis años bajo el liderazgo de Juanma Moreno.
La IASP es una organización mundial, independiente y sin ánimo de lucro, gestionada por expertos en parques científicos y tecnológicos y áreas de innovación. Actualmente cuenta con empresas de 78 países y se enfoca en coordinar foros internacionales así como en impulsar la internacionalización de los parques científicos y tecnológicos. A lo largo del año, organiza más de una decena de conferencias y eventos, a la vez que representa a los parques científicos en instituciones de primer nivel, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico sostenible.
La reunión del Comité Ejecutivo del 14 de febrero tuvo una participación notable, con representantes de diversas regiones, incluyendo Europa, América, Asia y África. Entre los asistentes destacaron figuras como Lena Miranda, presidenta de IASP y del Linköping Science Park de Suecia; Salvatore Majorana, vicepresidente de la organización y responsable de Kilometro Rosso Science Park, en Italia; y otros líderes de parques científicos de distintos países.
La sede de la IASP en Málaga TechPark, inaugurada en febrero de 1996, ha sido fundamental como centro neurálgico de la innovación a nivel global, consolidando a Málaga como un referente en el ámbito tecnológico y científico. Durante el encuentro, España dio la bienvenida a los participantes, animándolos a descubrir la ciudad y reconociendo el honor de albergar a tan distinguidos invitados: «Para nosotros es un placer que podáis disfrutar de unos días en nuestra tierra y conocer de primera mano la transformación que Málaga y Andalucía están viviendo gracias a la innovación».
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.