La ciudad de Málaga se prepara para ser el epicentro del universo gastronómico de alta calidad al albergar la prestigiosa Gala de la Guía Michelin 2026. Este evento no solo destacará el talento culinario de Andalucía, sino que también fortalecerá su presencia en la escena gastronómica global, proyectando la Marca Andalucía a nivel internacional. La gala, que se celebrará en el espacio Sohrlin Andalucía, contará con la participación destacada del presentador Jesús Vázquez y de la actriz y presentadora malagueña Masi Rodríguez.
Liderando el evento, se encuentran figuras clave del gobierno andaluz como Carolina España, consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social; Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo; y Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior. España ha resaltado cómo esta gala posiciona a Andalucía y a Málaga como epicentros del sector gastronómico mundial, impulsando una estampa moderna, innovadora y de alta calidad de la región.
Las expectativas para Málaga son prometedoras, no solo en términos de prestigio y visibilidad, sino también por la esperada inyección económica que el evento traerá consigo. Se anticipa un notable impacto publicitario en medios convencionales y digitales, cuyos beneficios se prolongarán a futuro.
Arturo Bernal ha subrayado la relevancia de la gastronomía como un ingrediente fundamental para el turismo en Andalucía, destacando su papel en la configuración de la cultura e identidad regional, además de ser un motor económico de primer orden. Ha enfatizado la sostenibilidad y el apoyo a productos locales como valores fundamentales en los que la Guía Michelin y Andalucía están alineados.
El evento reunirá a reconocidos chefs de restaurantes malagueños galardonados en la última edición de la Guía Michelin. La cena será coordinada por el restaurante Bardal de Ronda y Skina en Marbella, ambos con dos Estrellas Michelin, a los que se unirán otros destacados chefs como José Carlos García, Emiliano Schobert, Dani Carnero, Diego Gallegos, Mauricio, Manuel de Bedoya y David Olivas. Juntos, presentarán una propuesta culinaria que capturará la esencia de innovación y tradición de la cocina andaluza.
En el marco del evento, se han llevado a cabo diferentes acciones promocionales que celebran el arte y la cultura andaluza, refuerzan su atractivo como destino turístico y gastronómico de élite, y promueven una imagen rica en diversidad y sabor que distingue a cada provincia de la región.
Fuente: Turismo en Andalucía.








