El Gobierno andaluz ha emitido una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la LGTBIfobia, que se celebra el 17 de mayo. En el documento, se expresa una firme condena contra cualquier forma de discriminación y odio, promoviendo un modelo de convivencia inclusivo y plural basado en la libertad, igualdad y respeto a la diversidad.
La declaración subraya la necesidad de construir una sociedad que garantice los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género. El gobierno reconoce el papel crucial de la ciudadanía y del movimiento asociativo LGTBI andaluz en la creación de una sociedad más justa y tolerante.
En el texto se recuerda que el Día Internacional contra la LGTBIfobia conmemora la exclusión de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por la Organización Mundial de la Salud en 1990, un hito histórico para la igualdad.
A pesar de avances significativos, el documento destaca que muchas personas en el mundo enfrentan todavía persecución por su diversidad sexual. Subraya la importancia de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que proclama la igualdad y dignidad de todos los seres humanos, y llama a las administraciones a desarrollar políticas públicas para proteger a quienes sufren discriminación por su orientación o identidad sexual.
Se destaca también la responsabilidad de los poderes públicos de trabajar para eliminar prejuicios y estereotipos que alimentan delitos de odio. El Gobierno andaluz reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos y aboga por un entorno de convivencia pacífico y plural.
Fuente: Junta de Andalucía.