Inicio Economía Andalucía recibió 1.522 millones menos que la media del sistema de financiación...

Andalucía recibió 1.522 millones menos que la media del sistema de financiación en 2022

0
Andalucía recibió 1.522 millones menos que la media del sistema de financiación en 2022

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha expresado preocupación por el informe publicado recientemente por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) sobre la liquidación de 2022 del sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común. Según España, el informe «demuestra dos cosas: que la brecha entre las comunidades mejor financiadas y las peor financiadas, entre las que se encuentra Andalucía, es cada vez mayor, y que no se puede demorar más la puesta en marcha de un fondo transitorio de nivelación para las comunidades que recibimos una financiación por debajo de la media».

El análisis realizado por Fedea muestra que Andalucía, la comunidad con mayor déficit de financiación en términos absolutos, recibió en 2022 un total de 1.522,74 millones de euros menos de lo que recibieron de media las comunidades autónomas. «Son 114 millones de euros más de los que dejamos de recibir en 2021. Cada año, la brecha con las comunidades que reciben más financiación, aumenta. Es insostenible», declaró la consejera.

De acuerdo con el informe de Fedea, Murcia, Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha siguen siendo las cuatro comunidades peor financiadas en términos de financiación por habitante ajustado, recibiendo una financiación por debajo de la media. En este contexto, Carolina España indicó que Andalucía recibió 183 euros menos por habitante ajustado que la media, y 214 euros menos que Cataluña en 2022.

Con los datos de la liquidación de 2022 en mano, España destacó que el Gobierno central no puede seguir postergando la creación de un fondo transitorio de nivelación. Este fondo permitiría a las cuatro comunidades mencionadas igualar sus recursos del sistema de financiación con el resto del país mientras se reforma el actual modelo de financiación autonómica.

«La dotación de este fondo debería ser de 3.719,7 millones de euros, de los cuales Andalucía tendría que recibir 1.522,7 millones, que es lo que nos faltó en 2022 para llegar a la media de financiación de las comunidades autónomas», concluyó la consejera.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil