Andalucía Reduce un 47% la Lista de Espera Quirúrgica

Andalucía ha alcanzado un significativo avance en la reducción de la lista de espera para las intervenciones quirúrgicas fuera de plazo, logrando reducirla a la mitad en apenas un año. Este progreso es el resultado del Plan de Garantía Sanitaria impulsado por el presidente Juanma Moreno, que se ha enfocado en mejorar la atención sanitaria y facilitar el acceso a operaciones quirúrgicas programadas.

Según los datos más recientes, el número de pacientes fuera del tiempo de espera garantizado ha disminuido de más de 53,000 a menos de 30,000 en un lapso de tiempo relativamente corto. A fecha de 7 de marzo de 2025, se registran 124,127 personas en lista de espera quirúrgica, de las cuales 27,784 han superado el límite máximo de espera, lo que representa una reducción del 47.59% en comparación con diciembre de 2023.

Juanma Moreno ha destacado que este logro es el resultado de una organización eficiente de los recursos públicos y del compromiso de los profesionales de la salud. Ha afirmado que “Nuestra prioridad es dar respuesta a quienes esperan una intervención quirúrgica. Hemos reducido a la mitad las listas de espera fuera de plazo y seguiremos trabajando para ofrecer tiempos de respuesta cada vez más rápidos”.

Durante el año 2024, se realizaron un total de 404,485 intervenciones quirúrgicas en Andalucía, lo que supone un incremento del 11.1% respecto al año anterior. En los primeros meses de 2025, se han realizado 70,285 operaciones quirúrgicas, un 5.61% más que en el mismo periodo del año anterior. De estas, 30,727 corresponden a procedimientos garantizados que habían superado el tiempo de espera establecido.

El sistema público de salud andaluz ha incrementado su capacidad, realizando una media de 1,236 operaciones diarias, con un 85% de ellas llevándose a cabo en hospitales públicos. Además, el tiempo medio de espera ha disminuido en 30 días, pasando de 150 a 120 días en solo dos meses.

Los avances no solo se limitan a las intervenciones quirúrgicas. En lo que respecta a las consultas externas hospitalarias, el número de pacientes atendidos ha aumentado, alcanzando un total de 15,298,577 consultas en 2024, lo que implica un incremento del 2.54%. Este esfuerzo ha permitido una leve disminución en el número total de personas en espera de una consulta hospitalaria.

Para seguir mejorando la accesibilidad, se está implementando un plan específico que incluye aumentar el número de consultas atendidas y reducir el absentismo. Estas medidas buscan asegurar que cada vez más andaluces sean atendidos con mayor rapidez, contribuyendo así a la reducción de la lista de espera.

Moreno ha enfatizado que estos resultados evidencian la efectividad de las reformas en el sistema sanitario. “Estamos haciendo lo que prometimos: agilizar la respuesta sanitaria y ofrecer una sanidad pública más cercana y eficaz”, ha reiterado.

Además, se ha instaurado un nuevo sistema de gestión de citas en 72 horas, que ha atendido más de 171,531 solicitudes, con un 99% de estas citas resueltas en menos de tres días. El aumento de las continuidades asistenciales en Atención Primaria también es notable, con un incremento del 72.4% en un año, lo que muestra un compromiso sólido por parte del gobierno andaluz en la mejora continua del sistema de salud.

Juanma Moreno ha reafirmado su compromiso con la mejora del sistema sanitario público andaluz, con la finalidad de conseguir tiempos de espera más cortos y asegurar un acceso universal a la atención médica. “Estamos construyendo una sanidad pública más eficiente, adaptada a las necesidades de los andaluces”, concluyó.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aitor Esteban del PNV: Respuestas Clave en Cuatro Minutos

La adopción de tecnologías emergentes sigue impulsando cambios significativos...

Trágica explosión de gas butano cobra la vida de una anciana de 92 años en Cambrils

Un incendio en la localidad de Tarragona ha obligado...

Dos Corredores del Medio Maratón de Madrid en Estado Crítico Tras Paradas Cardiorrespiratorias

Dos corredores del Medio Maratón de Madrid, de 20...