El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha inaugurado la nueva edición del Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla. Este evento posiciona a Andalucía como un referente internacional en innovación y conocimiento turístico.
Durante la apertura institucional, que contó con la presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y la directora de TIS, Silvia Avilés; Bernal destacó que el foro ha convertido a Andalucía en un laboratorio ideal donde se unen la innovación y la sostenibilidad.
El consejero subrayó que el turismo global está en transformación, ya que los viajeros actuales buscan experiencias auténticas y quieren sentirse parte de los destinos. «En Andalucía, ofrecemos un modelo turístico basado en la hospitalidad y la autenticidad».
Además, la Junta de Andalucía está a punto de aprobar la Ley de Turismo Sostenible de Andalucía, pionera en Europa. Esta normativa busca consolidar un modelo turístico sostenible, equilibrado y competitivo, protegiendo la identidad y el patrimonio, distribuyendo equitativamente los beneficios y asegurando el progreso para todos.
Arturo Bernal mencionó también a Andalucía Nexus, un espacio de inteligencia colectiva que conecta datos, innovación y alianzas estratégicas con empresas como Amazon, Microsoft, LinkedIn y Telefónica, entre otras.
El foro cuenta con más de 8.000 profesionales, 400 ponentes y 50 países debatiendo sobre el futuro del turismo en Andalucía. La región ha superado las expectativas este verano, generando un impacto económico de más de 9.000 millones de euros y empleando a medio millón de personas en el sector.
Por su parte, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, resaltó que, bajo el lema «Innovation in motion, tourism reimagined», esta edición de 2025 posiciona a Sevilla como un escaparate de la transformación tecnológica en el turismo. Más de 8.000 profesionales explorarán cómo la inteligencia artificial, la robótica y la realidad aumentada están redefiniendo la experiencia del viajero y la gestión de destinos.
Finalmente, Sanz afirmó que el TIS se ha convertido en parte de la identidad de Sevilla, impulsando la digitalización y la creación de destinos inteligentes, celebrando así la alianza del turismo con la innovación y el futuro de la ciudad.
Fuente: Turismo en Andalucía.