Andalucía Refuerza el Servicio de Teleasistencia con 48 Nuevas Incorporaciones

La Junta de Andalucía ha anunciado la ampliación del personal del Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) con 48 nuevos empleados bajo la modalidad de fijos discontinuos. Esta medida busca reforzar un servicio prioritario para el Gobierno regional, que actualmente atiende a 273,935 personas titulares, según datos hasta el 30 de junio de 2025. La inversión para llevar a cabo esta ampliación es de 688,265.99 euros.

Este aumento de plantilla se alinea con la apuesta del Gobierno andaluz por la estabilidad en el empleo público, especialmente en un servicio crucial para personas dependientes y mayores. Con esta incorporación, el SAT contará con un total de 577 puestos de teleasistentes. La distribución de los nuevos empleados será equitativa: 24 en la central de Sevilla y 24 en la de Málaga.

El SAT, gestionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, registró más de 6 millones de llamadas durante 2024, lo que equivale a unas 17,000 llamadas diarias. Desde su inicio en 2002 hasta la actualidad, el servicio ha atendido 103.6 millones de llamadas y ha beneficiado a 673,821 personas.

Este servicio ofrece atención social personalizada y continua las 24 horas, mejorando la calidad de vida y la autonomía de los ciudadanos, permitiendo su permanencia en el entorno familiar y social. También proporciona apoyo ante situaciones de soledad, emergencia o inseguridad a personas mayores y dependientes, así como a sus cuidadores.

En términos de innovación, el SAT está en pleno proceso de transformación tecnológica para mejorar la atención domiciliaria mediante una aplicación integral. Esto incluye la interacción audiovisual con profesionales y un sistema predictivo que utiliza Big Data e inteligencia artificial para analizar hábitos de comportamiento mediante sensores en los hogares.

Se han instalado más de 383,000 nuevos dispositivos en los domicilios, que incluyen tablets, dispositivos móviles de teleasistencia, detectores de gas y humo, y diversos sensores de movimiento, temperatura y humedad para el control de hábitos.

Los interesados en el servicio pueden encontrar más información y realizar consultas a través de la página web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Retrasa Veto a TikTok en EE.UU. por Tres Meses tras Acuerdo con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto...

El Tribunal Supremo de Georgia Niega a la Fiscal Fani Willis Retomar el Caso de Interferencia Electoral de Trump

El Tribunal Supremo de Georgia ha desestimado la apelación...

OpenAI Lanza Versión para Adolescentes con Detección Automática de Edad

OpenAI ha iniciado un proyecto para enfrentar uno de...

Golazo a puerta vacía tras una jugada magistral de Mbappé

En su estreno esta temporada en la Champions League,...