Andalucía refuerza la investigación en atención primaria con un incremento del 174,73% en las ayudas.

Este año, la práctica científica en el ámbito sanitario, específicamente en atención primaria, ha recibido un significativo impulso económico. La convocatoria 2024 de Ayudas a la Investigación en atención primaria, hospitales comarcales y centros hospitalarios de alta resolución cuenta con una dotación de 626.400 euros, marcando así la mayor asignación de fondos desde su inicio en 2020. Este aumento representa un notable incremento del 174,73% en comparación con el año anterior.

La financiación se ha destinado a 40 proyectos de investigación de diversa índole, emprendidos por profesionales de las ocho provincias de Andalucía. Entre los temas abordados están las intervenciones telemáticas personalizadas para prevenir la ansiedad en jóvenes y adultos, el uso de psicofármacos y la salud desde la perspectiva de género, la salud ósea y la calidad de vida, además de la influencia de contaminantes químicos ambientales en la tuberculosis.

La convocatoria actual se organiza en dos fases. La primera corresponde a la presentación de expresiones de interés, que son breves propuestas de investigación que podrían llevarse a cabo con la financiación. Estas propuestas deben tener aplicabilidad directa en la asistencia sanitaria. La segunda fase incluye la presentación del proyecto completo de I+D+i. Durante el intervalo entre ambas fases, los candidatos reciben formación y asesoramiento de la Escuela Andaluza de Salud Pública para optimizar sus proyectos.

Desde su inicio en 2020, la Fundación Progreso y Salud ha invertido cerca de 1,5 millones de euros en esta convocatoria, que es competitiva y busca fomentar la I+D+i en el ámbito sanitario, mejorando los resultados de salud y aportando valor al sistema sanitario. Esta iniciativa es parte de la Estrategia de I+i en Salud de Andalucía, la cual busca potenciar la investigación de los profesionales en atención primaria, hospitales comarcales y centros de alta resolución. Se complementa con otras iniciativas de financiación que persiguen mejorar la calidad de vida de la población a través de la ciencia, incluyendo ayudas para la intensificación de la actividad investigadora y la colaboración público-privada.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovador tendedero de Carrefour: La solución perfecta para secar ropa en casa en días lluviosos

Carrefour ha revelado un novedoso tendedero portátil que busca...

Mejora y Organización del Archivo Municipal de Dalías por parte de la Diputación

En la actualidad, el uso de cookies en las...

Cómo Verificar Fácilmente los Resultados del Sueldazo y Super 11

La ONCE realizó sus sorteos dominicales este 20 de...

No hay lugar para el odio: Trump lanza campaña antiinmigración en México

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lanzó una...