Andalucía Refuerza las Medidas contra el Sarampión tras Detectar 47 Casos

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha decidido reforzar el Protocolo de Vigilancia y Alerta del Sarampión tras la confirmación de 47 casos en la región este año. Estas medidas son indispensables debido al contexto internacional, que presenta una circulación activa del virus, y la posibilidad de importación de nuevos casos a pesar de que la comunidad supera la tasa de vacunación del 95% recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Dirección General de Salud Pública está preparando protocolos específicos para los trabajadores agrícolas y personas en exclusión social, en colaboración con diversas consejerías y organizaciones. Se pondrán en marcha campañas de vacunación en municipios afectados por brotes, formación para profesionales sanitarios y seguimiento de contactos a través de Salud Responde.

Además, se intensificará la coordinación con el sector privado para la declaración de casos sospechosos y se trabajará en identificar a las personas que podrían ser susceptibles de contraer la enfermedad debido a la falta de vacunación completa.

De los 47 casos confirmados, ocho son menores de un año, quienes aún no han recibido la vacuna según el esquema actual de vacunación. La mitad de los casos corresponden a menores de 15 años y la otra mitad a adultos entre 21 y 65 años. Además, el 47% de los casos requirieron hospitalización.

Se ha registrado que el 26% de los casos fue importado, principalmente desde Marruecos, Bélgica y Dinamarca, mientras que en varios casos se desconoce la fuente de infección. Hasta la fecha, en 2025 se han declarado seis brotes de sarampión en Andalucía, cinco de los cuales siguen activos y han afectado a diversas localidades como Fuengirola, Mijas, Lepe y Málaga.

Por provincias, Málaga es la más afectada con 30 casos, seguida por Huelva con 10 casos. La Consejería enfatiza la facilidad de transmisión del sarampión y su potencial gravedad. Por tanto, subraya la importancia de la vacunación tanto en niños como en adultos no vacunados.

La situación epidemiológica internacional, especialmente en Marruecos, que atraviesa un grave brote con más de 40,000 casos y 150 muertes, y las condiciones de estacionalidad hacen prever la aparición de nuevos brotes en Andalucía. La Consejería se compromete a proporcionar informes semanales cada martes con los datos actualizados.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Taller Infantil Acerca la Investigación Biomédica a Escolares Andaluces

La Fundación Progreso y Salud, entidad ligada a la...

La Junta Mejora el Apoyo a Abogados de Oficio en Procesos de Mediación Obligatoria

La Junta de Andalucía ha anunciado que compensará a...

Emocionante Batalla en la Clasificación: Parrilla de Salida Confirmada para el Gran Premio de Japón F1 2025

En una emocionante clasificación del Gran Premio de Japón...

Conflicto en Ucrania: Defensa ucraniana intercepta más de la mitad de los drones durante ataque ruso nocturno

Las fuerzas aéreas ucranianas han informado sobre la interceptación...