Andalucía Refuerza Su Liderazgo como Destino de Inversión Extranjera y se Consolida como Motor de Crecimiento Económico

Andalucía se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para la inversión en Europa, según las cifras recientes de inversión extranjera y las proyecciones económicas presentadas por BBVA en el Foro Perspectivas celebrado en Sevilla. En 2024, la comunidad autónoma ha registrado una inversión extranjera directa de 837 millones de euros, lo que implica un notable crecimiento del 41% en comparación con el año anterior, muy por encima de la media nacional, que fue del 19%.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, destacó que «la Marca Andalucía cuenta con cada vez más prestigio y solidez dentro y fuera de España», afirmando que la región se encuentra 22 puntos por encima de la media nacional en la captación de capital extranjero. Este crecimiento no es solo una tendencia temporal, sino que refleja una transformación estructural impulsada por el Gobierno andaluz.

Desde 2019 hasta 2024, Andalucía ha acumulado más de 5.026 millones de euros en inversión extranjera, duplicando las cifras del sexenio anterior y superando en un 54% el mejor registro anterior. Esta tendencia de crecimiento se debe a políticas enfocadas en atraer empresas, mantener estabilidad institucional y reducir trámites administrativos. La consejera España subrayó que estamos ante un «sexenio de récord histórico» bajo el liderazgo del Gobierno de Juanma Moreno, posicionando a Andalucía como un refugio seguro para la inversión gracias a su marco fiscal competitivo y su economía abierta.

Durante el Foro Perspectivas BBVA, el economista jefe de BBVA Research, Rafael Doménech, afirmó que Andalucía crecerá más que la media nacional en 2025, con un diferencial de hasta dos o tres décimas en el PIB y cuatro décimas más en creación de empleo, impulsada principalmente por el turismo, el aumento de las exportaciones y el dinamismo empresarial. Doménech resaltó la fortaleza económica de la región, que se muestra superior a la media del país.

En términos de inversión por países, Estados Unidos es el principal inversor en Andalucía, con 193 millones de euros, seguido por Reino Unido, Francia, Dinamarca y Alemania. Entre los sectores que más se benefician están la construcción de edificios, el suministro de energía, y el comercio mayorista.

El empleo vinculado a la inversión extranjera directa representa el 5,1% del total en Andalucía, lo que se traduce en 165.435 puestos de trabajo. La región ocupa la tercera posición en España en términos de generación de empleo a partir de inversión internacional. Además, Andalucía se destaca en nuevos proyectos de implantación, con una media de 143 proyectos anuales y más de 2.800 millones de euros de inversión cada año.

Expertos en planificación patrimonial enfatizaron que la comunidad mantiene una fiscalidad competitiva, con importantes bonificaciones y exenciones que favorecen la inversión. Estas políticas hacen que Andalucía se posicione como un entorno atractivo tanto para grandes patrimonios como para fondos internacionales.

Con su combinación de estabilidad política, ventajas fiscales y dinamismo empresarial, Andalucía se establece como un epicentro del crecimiento económico en el sur de Europa, transformando la inversión en empleo, innovación y proyección internacional. La confianza de los inversores en la región es resultado de una gestión rigurosa y orientada al crecimiento a largo plazo. Todo indica que esta tendencia continuará, llevando a Andalucía a seguir cosechando éxitos económicos en el futuro.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hombre arrestado en Málaga por agredir a su bebé durante una disputa con su pareja

La Policía Local de Málaga detuvo a un hombre...

Renacer al Sol: La Esencia del Territorio Paradores

En el parador de Mojácar, un enclave turístico destacado...

Periodistas de «El País» citados por el Supremo en contexto de declaración notarial sobre García Ortiz

El fiscal general busca demostrar que no reveló ningún...