Andalucía se posiciona como uno de los principales motores económicos de España al registrar un notable aumento del 1,6% en el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) durante el segundo trimestre del año. Este incremento contrasta significativamente con la media nacional, que apenas experimentó un crecimiento del 0,1%. Estos datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), subrayan un clima de optimismo empresarial en la comunidad, reafirmando así la vitalidad de su tejido productivo.
El crecimiento en la confianza empresarial en Andalucía coincide con la perspectiva defendida por el presidente del PP de Andalucía y del gobierno autonómico, Juanma Moreno, durante el foro «Wake Up, Spain!». Durante su intervención, Moreno resaltó que la comunidad andaluza ha emergido como un modelo de estabilidad, cohesión y progreso, especialmente en un contexto de incertidumbre política que afecta al país en general.
El informe del INE resalta que Andalucía se encuentra entre las comunidades autónomas con mayor aumento en la confianza empresarial, mientras que zonas como Murcia, Galicia o Madrid experimentan retrocesos. Sectores esenciales como la hostelería y el transporte han visto un notable repunte en la confianza, y la comunidad destaca por su capacidad para generar empleo, con un número significativo de empresarios que anticipan la expansión de sus plantillas en los próximos meses.
Asimismo, la expectativa de un desarrollo positivo en los negocios también ha mostrado un crecimiento. El 22,8% de las empresas en España prevén un buen segundo trimestre, cifra que en Andalucía refleja el dinamismo y la adaptabilidad de sus pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales se destacan por su elevada confianza y son líderes entre los negocios con menos de diez trabajadores.
Durante el foro económico, Juanma Moreno defendió un modelo de gobierno centrado en el diálogo, la moderación y la defensa del interés general, contrastando su enfoque con lo que percibe como la estrategia de división y enfrentamiento impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez. Moreno insistió en la necesidad de un liderazgo capaz de unir, construir y ofrecer certidumbre tanto a ciudadanos como a empresas, advirtiendo que la crispación política no debe obstaculizar el crecimiento ni poner en riesgo el bienestar del pueblo español.
Andalucía ha demostrado ser un lugar que crea, produce y exporta. Según datos del INE, se espera que en 2024 el 80% de las nuevas empresas constituidas en España se establezcan en esta comunidad. Además, Andalucía ocupa el segundo lugar en cuanto a la presencia de empresas dedicadas a la industria de defensa, generando el 35% del empleo del sector a nivel nacional. Moreno también puso énfasis en el compromiso andaluz hacia la sostenibilidad y el comercio internacional, abogando por una transición ecológica que no comprometa sectores clave de la economía.
La comunidad andaluza se está consolidando como un modelo a seguir para otras regiones, en medio de un Gobierno central que enfrenta críticas y divisiones internas. Mientras esta situación provoca un clima de descrédito, Andalucía sigue atrayendo inversiones y proyectando una imagen de cohesión institucional y liderazgo responsable. Según Moreno, «el mejor camino para fortalecer una sociedad es unirla», y Andalucía está demostrando que es posible avanzar desde el consenso, el trabajo y la estabilidad.
Fuente: Partido Popular Andalucía