La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior estará presente del 26 al 29 de septiembre en la famosa ‘Tourism Expo Japan 2024’, una de las ferias más relevantes del sector turismo en Asia y la región del Pacífico. El evento se realizará en Tokio y es parte de la estrategia de diversificación de mercados del destino andaluz.
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado el valor del turismo japonés para Andalucía, señalando que estos visitantes contribuyen significativamente a la desestacionalización, realizan un gasto elevado y permanecen más tiempo que el turista promedio. Estas características hacen del mercado japonés un objetivo prioritario.
En 2023, se superaron las 94.000 pernoctaciones de turistas japoneses en hoteles andaluces, lo que representa un aumento del 154% respecto al año anterior. La tendencia positiva ha continuado en 2024, con un crecimiento del 38% en estancias hoteleras hasta julio en comparación con el mismo periodo de 2023.
La estrategia andaluza no se limita a Japón, sino que también incluye otros países asiáticos como China, Corea del Sur, Malasia, Indonesia, Filipinas y Singapur. El objetivo es recuperar las cifras previas a la pandemia, especialmente en Asia, la región más afectada.
En lo que va del año, la Consejería ha llevado a cabo más de una decena de acciones promocionales en Asia, respondiendo a la demanda de estos mercados por segmentos y atractivos turísticos donde Andalucía es particularmente competitiva. Según Bernal, Japón muestra una predilección especial por Andalucía, atraído por su cultura, patrimonio, gastronomía, naturaleza y flamenco.
A partir de octubre, la recuperación de conexiones aéreas directas entre Japón y España contribuirá significativamente al aumento de la demanda de viajes al país, y Andalucía quiere aprovechar esta oportunidad para mejorar su cuota en el mercado japonés.
Durante la ‘Tourism Expo’, Andalucía intensificará sus contactos con operadores, intermediarios y agencias de viajes. Empresas como JTB, Hankyu Travel, Toyota Tourist International, Global Youth Bureau y WorldWorld Air-Sea Service estarán presentes en el evento, organizado por las principales asociaciones turísticas de Japón, donde en la edición de 2023 participaron 1.275 expositores de 70 países y asistieron más de 148.000 visitantes, de los cuales alrededor de 50.000 eran profesionales.
Antes de la feria, Andalucía participará en una jornada profesional organizada por Turespaña en Tokio, que reunirá a destinos nacionales con operadores y agencias, facilitando la comercialización de empresas especializadas en este emisor.
Estas actividades potenciarán la visibilidad de Andalucía entre intermediarios y el consumidor japonés, consolidándose como uno de los mercados de larga distancia más importantes para la región y creando nuevas oportunidades de negocio.
Fuente: Turismo en Andalucía.