Andalucía Reivindica su Autonomía: La Junta Apela en Granada Frente a los Agravios

En un emotivo acto celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, se conmemoró el Día de la Bandera, evocando las históricas manifestaciones del 4 de diciembre de 1977. En aquella fecha, el pueblo andaluz alzó su voz para reivindicar la autonomía plena, un hito que marcó el devenir de la comunidad.

Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, presidió la ceremonia junto al delegado del Gobierno de la Junta, Antonio Granados. Durante su intervención, Díaz destacó el espíritu transformador de Andalucía, resaltando la importancia del esfuerzo colectivo. Animó a los andaluces a defender su autonomía frente a cualquier adversidad.

«Hoy, Granada se viste de blanco y verde para recordar que Andalucía es más que un territorio; es una forma de entender el mundo», manifestó Díaz, quien enfatizó que la bandera de Andalucía no es meramente un símbolo, sino una «prueba de que nada nos ha sido regalado». Recordó la figura de Manuel José García Caparros como una inspiración para los jóvenes que luchan por sus ideales.

La consejera subrayó el renovado desafío que representa la autonomía en el actual contexto nacional, donde se percibe el riesgo de una España dividida en dos velocidades. Por ello, hizo un llamamiento a Andalucía para que se erija como garante del equilibrio territorial en España, resistiendo a la mentira y los privilegios.

Por su parte, Antonio Granados acogió a los presentes en lo que describió como «la casa de todos los andaluces y granadinos». En sus palabras, se refirió a la conmemoración del 4 de diciembre de 1977 como un mandato colectivo para asegurar la igualdad, libertad y respeto dentro de un proyecto nacional común.

Granados puso en valor los avances logrados gracias a la colaboración institucional y social, destacando que Andalucía ha demostrado que es posible avanzar con moderación y diálogo. Invitó a todos los presentes a celebrar el 4D, enorgulleciéndose de los logros alcanzados y del futuro prometedor que se construye día a día.

La declaración oficial del 4 de diciembre como Día de la Bandera de Andalucía, aprobada el 8 de noviembre de 2022 por el Consejo de Gobierno, busca fomentar iniciativas que difundan los valores que este símbolo representa. En su esencia, el 4 de diciembre de 1977 se recuerda como un día en el que los andaluces se unieron, dejando a un lado diferencias ideológicas, para demandar una autonomía que hoy sigue siendo el pilar de su identidad colectiva.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...