Andalucía restablece conexión aérea con EE.UU. gracias a la nueva ruta entre Nueva York y Málaga operada por United

Andalucía reacupera conexión aérea directa con Estados Unidos a partir del 1 de junio, con la apertura de la nueva ruta operada por United Airlines entre Nueva York y Málaga. El vuelo inaugural de esta conexión ha aterrizado con todos sus asientos vendidos.

Las operaciones del vuelo de United desde el aeropuerto de Newark se mantendrán hasta el 28 de septiembre, con tres frecuencias a la semana: lunes, miércoles y viernes desde Nueva York, y martes, jueves y sábado desde Málaga. Esta nueva ruta sin escalas será operada por aviones Boeing 757-200, con un total de 169 asientos. La compañía ofrecerá durante la temporada de verano un total de 52 vuelos de ida y vuelta, sumando aproximadamente 17.000 asientos en ambos sentidos.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha valorado positivamente la apertura de esta conexión, ya que permitirá atraer clientes de un emisor clave para la región, lo cual tendrá un impacto significativo en la economía local, además de abrir nuevas vías de negocio con Estados Unidos.

Por su parte, Patrick Quayle, vicepresidente senior de Alianzas y Planificación de United Airlines, ha explicado que este es el quinto destino de la aerolínea en España. La apertura responde a las oportunidades de crecimiento en la región, la cual tiene una alta demanda y ofrece mucho al mercado americano. Quayle destacó que los pasajeros de esta ruta tendrán un perfil "alto de viajero" en busca de experiencias únicas y diferentes, y se ha detectado una importante demanda corporativa y de negocios.

El mercado norteamericano es especialmente relevante para Andalucía. En 2022, los establecimientos hoteleros andaluces recibieron 498.342 viajeros procedentes de Estados Unidos, un 234% más que el año anterior, con 1,12 millones de pernoctaciones, un aumento del 196%. De enero a abril de 2023, 171.623 viajeros estadounidenses se alojaron en hoteles andaluces, un 70% más que en el mismo periodo del año pasado y un 11,4% más que en los mismos meses de 2019. Las pernoctaciones en este periodo alcanzaron las 396.185, con incrementos del 65% respecto a 2022 y del 15,5% en relación a 2019.

Andalucía se posiciona como el tercer destino en España para estos viajeros, mientras que Estados Unidos es el quinto emisor internacional para la comunidad en lo que va de 2023, y el primero no europeo. En términos generales, Andalucía recibió 311.300 visitantes procedentes de Estados Unidos durante 2022, un 233% más que el año previo. Estos viajeros muestran un alto poder adquisitivo, con un gasto medio diario de 217 euros y una estancia promedio de 9,2 días.

Fuente: Economía y empleo de Andalucía

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...