El Servicio Andaluz de Salud (SAS) mantiene, esta semana, todos sus centros sanitarios en fase 0 del Plan de Alta Frecuentación, lo que indica que las actividades se desarrollan dentro de los valores normales y esperados para este periodo en todas las provincias. Actualmente, en Andalucía, 30 hospitales se encuentran en fase 0, mientras que nueve están en fase 1, seis en fase 2 y cinco en fase 3. Esta clasificación de fases se basa en la variación porcentual semanal del número de urgencias atendidas, con el fin de identificar incrementos en la demanda de servicios.
Durante la última semana, se registraron en Andalucía 92.575 urgencias hospitalarias, un aumento respecto a las 85.976 de la semana anterior. Las urgencias se distribuyeron de la siguiente manera: Almería con 10.998, Cádiz 15.237, Córdoba 7.958, Granada 11.884, Huelva 4.998, Jaén 5.857, Málaga 16.497, y Sevilla 19.176. En un periodo de 31 días, las urgencias atendidas en los hospitales públicos del SAS han mantenido un promedio diario de 15.325, con un 6,6% de urgencias ingresadas. La previsión de demandas sigue siendo manejable, y el SAS asegura que está preparado para cualquier incremento típico de esta época.
En cuanto a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), la última semana indica una tasa de 358,5 casos por 100.000 habitantes, mostrando una disminución respecto a la semana precedente. La epidemia de gripe sigue disminuyendo tras alcanzar su pico en la tercera semana.
Respecto a la vacunación, la cobertura para la gripe en mayores de 60 años está en el 51,9% y en niños de 6 a 59 meses en el 58,4%. En total, 1.718.362 personas se han vacunado contra la gripe y 839.738 contra el COVID-19. En los centros residenciales, la vacunación contra la gripe alcanza el 88,8% y el 81,1% para el COVID-19. Además, 46.475 menores de seis meses han sido inmunizados con nirsevimab, representando el 95,1% de este grupo, superando cifras de campañas pasadas, y contribuyendo a una reducción del 93% en las hospitalizaciones de lactantes por VRS en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.